El premio (dotado de 10 000 francos) fue atribuido a dos grupos de personas, el primero, constituido por el imán Muris Begovic y el rabino Noam Hertig, de Zúrich, y el segundo, por el diacono protestante Maurice Gardiol y el líder de oración judío Eric Ackermann, de Ginebra.
Entre los oradores de la ceremonia de premiación que tuvo lugar el martes (29.05) en Berna, estuvo el presidente y ministro suizo de Interiores, Alain Berset.
Begovic y Hertig apoyan el proyecto ‘RespectEnlace externo’, que facilita los intercambios culturales entre las comunidades musulmana y judía. Mediante la organización de talleres, la estrategia fomenta un diálogo activo destinado a suprimir los prejuicios mutuos.
Gardiol y Ackermann desarrollaron una plataforma interreligiosa en Ginebra y también han fomentado el diálogo entre estudiantes judíos y no judíos a través de visitas a los salones de clases. Además, participan en la Escuela de Trabajo Social de Ginebra, donde imparten un curso sobre el papel que juegan la religión y la espiritualidad en el trabajo social.
Mostrar más
Mostrar más
El reconocimiento de las religiones compete a los cantones
Este contenido fue publicado en
Para la sociedad y el Estado, la creciente diversidad religiosa en Suiza representa un desafío considerable en los ámbitos jurídico y social. Según Stefanie Kurt, doctorada en Derecho y posdoctoranda en el Polo de Investigación Nacional (PRN) ‘On the moveEnlace externo’ (migración y la movilidad), “es importante incluir las comunidades religiosas en el debate actual,…
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Por qué el papa visita el Consejo Mundial de Iglesias?
Este contenido fue publicado en
La última visita papal a Suiza tuvo lugar en 2004, cuando el papa Juan Pablo II viajó a Berna un año antes de morir. Juan Pablo II había acudido a diversas organizaciones internacionales en Ginebra, también conocida como la Roma Protestante, en 1984, incluido el CMIEnlace externo. Pablo VI también fue allí en 1969. La…
“Una oportunidad para reflexionar sobre su historia y su identidad”
Este contenido fue publicado en
Las conmemoracionesEnlace externo de la Reforma durarán todo un año. En Suiza el inicio se produjo a principios de noviembre en Ginebra. “No es trata de una retrospectiva ni de culto a la personalidad. La Reforma mueve los corazones y las mentes en Suiza, Europa y en todo el mundo. Esto es lo que celebramos”,…
Este contenido fue publicado en
Con la punta de su espátula, el artista redondea la espalda de Ganesh, el pequeño dios con cabeza de elefante sentado sobre la rodilla de Shiva, una de las divinidades mayores del panteón hindú. Debajo del andamio, un obrero prepara argamasa, tapando con el ruido de la máquina la voz de la cantante tamil que…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.