Los trabajadores en algunas minas de oro están expuestos a condiciones peligrosas. En la imagen, mina de oro en Bouda, Burkina Faso, el 23 de febrero de 2020.
Copyright 2020 The Associated Press. All Rights Reserved.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Escribo sobre el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial y su posible impacto en la sociedad.
Natural de Inglaterra, pasé algún tiempo trabajando para la BBC en Londres antes de trasladarme a Suiza para incorporarme a SWI swissinfo.ch.
La industria suiza de refinación del oro ha sido nuevamente objeto de escrutinio. La Oficina Federal de Auditoría critica la falta de control sobre las importaciones de metales preciosos: es demasiado fácil el ingreso al país de importaciones ilegales, y las sanciones son inadecuadas.
La mayor parte del oro del mundo pasa a través de Suiza para ser transformado y refinado. Es un negocio cuyo valor puede variar entre 60 y 90 00 millones de francos anuales.
Las refinerías insisten en que verifican los orígenes del oro que reciben para asegurarse de que proviene de minas bien reguladas que respetan los derechos humanos y la salud de los trabajadores. Pero las ONG se quejan de que las leyes son, en el mejor de los casos, irregulares y dejan demasiada discreción al sector para autorregularse.
Un reciente estudio de la Oficina Federal de Auditoría determina que Suiza carece de medios sólidos para hacer cumplir las leyes que se aplican a la industria en cuestión. Las multas máximas, de apenas 2 000 francos por aceptar oro sucio, son sanciones inadecuadas. En otras palabras, el monitoreo del oro no es una prioridad para los funcionarios de aduanas.
Además, el método de registro de las importaciones, que combina el oro destinado a los bancos con el que se entrega a las refinerías, dificulta el seguimiento del panorama general.
Contenido externo
Marc Ummel, de la ONG Swissaid, dijo a la televisión pública suiza RTS que el trayecto del oro desde las minas a terceros países antes de llegar a Suiza oscurece aún más las cosas. Por ejemplo, el oro venezolano se canaliza a las refinerías suizas a través de la isla caribeña de Curazao. “Este desvío hace que sea difícil rastrear el origen del oro”, puntualiza Ummel.
La complicada cadena de suministro también ofrece a los comerciantes sin escrúpulos la oportunidad de mezclar oro sucio con envíos limpios, según las ONG.
La Administración Federal de Aduanas y la Asociación Suiza de Manufactureros y Comerciantes de Metales Preciosos declararon a RTS que estaban de acuerdo con el amplio impulso del informe de la Oficina de Auditoría y dijeron que agradecerían un endurecimiento de la supervisión, dentro de lo razonable. Esto no incluiría la aceptación por parte de las refinerías de las demandas de las ONG de publicar los nombres de las minas de oro con las que tratan.
El Gobierno ha mostrado poco interés en endurecer la legislación en torno al lucrativo comercio del oro en Suiza. La industria misma ha realizado algunos movimientos hacia la autorregulación, como la Iniciativa Better Gold 2013.
Mientras tanto, los votantes decidirán, ya sea este otoño o a principios del próximo año, una iniciativa de “Empresas responsables” tendiente a que las firmas helvéticas sean legalmente responsables en Suiza de los negocios que realizan en el extranjero.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los sombríos orígenes del oro refinado en Suiza
Este contenido fue publicado en
El problema es que, en ocasiones, su procedencia es dudosa. El gobierno suizo reconoce el riesgo que esto entraña, por lo que emitió recientemente un informe sobre el tema. El documento aborda las preocupaciones que tiene sobre la explotación de mineros y realiza una serie de recomendaciones a las empresas suizas activas en este campo.…
Este contenido fue publicado en
El Ministerio helvético de Asuntos Exteriores afirma que en 2011, casi la totalidad de las exportaciones peruanas a Suiza estuvieron constituidas por un solo bien: el oro. Esta condición ha convertido al Perú en un país monoexportador con respecto a Suiza. Una característica que Lima intentará transformar a partir de 2013 a través de una…
Este contenido fue publicado en
El caso más reciente data de hace pocos meses. Una treintena de personas y cuatro sociedades son objeto de una investigación en Perú por extracción ilegal de minerales y blanqueo de dinero, delitos para los que se prevén hasta 15 años de cárcel. En el plazo de varios años, se han vendido supuestamente cerca de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.