El banco suizo UBS ha recortado un número especialmente elevado de puestos de trabajo entre los bancos mundiales en 2023. Así lo calcula el Financial Times.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
UBS cut most jobs in sector following Credit Suisse takeover
original
La adquisición de Credit Suisse por UBS ha provocado una reducción de al menos 13.000 puestos de trabajo en el banco combinado, según informó el martes el periódico económico británico. Y se esperan más despidos importantes para el año que viene.
Según los cálculos del FT, 20 de los mayores bancos del mundo habrán suprimido más de 60.000 empleos en 2023, más que en ningún otro momento desde la crisis financiera. Las mismas instituciones recortaron más de 140.000 puestos de trabajo durante la crisis financiera mundial de hace 15 años.
En segundo lugar se sitúa el banco estadounidense Wells Fargo, que ya ha recortado 12.000 empleos en los nueve primeros meses del año, según sus propias cifras. Citigroup recortó 5.000 empleos, Morgan Stanley 4.800, Bank of America 4.000 y Goldman Sachs 3.200 (puestos 3 a 6).
El Financial Times se basó en la información facilitada por las empresas y en sus propios informes para compilar las cifras. Al menos la mitad de los recortes de empleo en 2023 proceden de prestamistas de Wall Street, cuyas operaciones de banca de inversión han tenido problemas con el ritmo de subidas de los tipos de interés en EE.UU. y Europa.
A principios de noviembre, UBS ya había anunciado en sus resultados del tercer trimestre que se habían recortado unos 13.000 puestos de trabajo con respecto a finales de 2022. Calculado en equivalentes a tiempo completo, el gran banco suizo contaba con algo menos de 116.000 empleos a finales de septiembre.
Credit Suisse, que desde entonces ha sido absorbido, ya había anunciado una reducción de unos 9.000 puestos de trabajo en octubre de 2022, frente a los cerca de 52.000 que tenía entonces. Tras la adquisición por UBS, los medios de comunicación especularon con que el banco combinado suprimiría entre 30.000 y 35.000 puestos de trabajo de un total de unos 120.000 a finales de 2022. El propio UBS no ha cuantificado los recortes globales de empleo, pero pretende reducir los costes anuales en más de 10.000 millones de dólares (8.500 millones de francos suizos) para finales de 2026 en comparación con 2022.
A finales de agosto, la dirección de UBS anunció que habría 3.000 despidos sólo en Suiza: 1.000 despidos se deberán a la integración del negocio suizo de Credit Suisse, y otros 2.000 despidos en otras áreas de negocio locales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.