El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, urgió a Berna a concluir un acuerdo con la Unión Europea.
Keystone
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, urgió a Suiza a lograr un acuerdo con Bruselas y rechazó la idea de un acuerdo parcial con Berna.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS/ds
English
en
‘Time is running out for Switzerland,’ Juncker warns
original
“Se acaba el tiempo” dijo Juncker en entrevista con la televisión pública suiza RTS el jueves. “Negocien conmigo y lleguemos a un acuerdo porque dentro de un año ya no estaré aquí y ya verán”, subrayó para advertir que más tarde la situación “podría ser realmente mala para Suiza”,
El luxemburgués reiteró su postura de que debe lograrse un “acuerdo global”, descartando nuevamente la posibilidad de un acuerdo “ligero” o por etapas.
El líder europeo insistió en que “la relación entre la Confederación y la Unión Europea debe resolverse de una vez por todas”.
Jean-Claude Juncker busca evitar que las negociaciones de Suiza con la EU se sobrepongan a las conversaciones del bloque europeo con el Reino Unido sobre el Brexit.
“El tiempo se acaba porque estamos negociando con el Reino Unido. No quiero una negociación 1 para invadir una negociación 2, complicaría nuestro enfoque en ambos lados”, puntualizó.
La entrevista con la RTS se produjo el día después de su último discurso sobre el estado de la Unión Europea en la ciudad francesa de Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, donde pidió una Europa más fuerte.
Bruselas y Berna han mantenido conversaciones desde 2014 en un intento por formalizar las relaciones entre las dos partes, cubiertas ahora por alrededor de 100 acuerdos separados.
Las medidas especiales para proteger los salarios suizos y las condiciones de trabajo, las llamadas medidas de acompañamiento para la libre circulación de personas, encabezan una larga lista de cuestiones sin resolver.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza-UE: “Con voluntad, arreglo rápido”
Este contenido fue publicado en
El abogado suizo Jean Russotto considera en “50-50” las posibilidades de resolver pronto el tema de la equivalencia bursátil entre Suiza y UE.
«Con o sin acuerdo, Suiza se encuentra en un callejón sin salida»
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: Suiza se halla de nuevo negociando en Bruselas. ¿Necesitamos ese acuerdo marco? Steffen Klatt (S. K.): Con acuerdo o sin acuerdo, Suiza se encuentra en un callejón sin salida. No quiere formar parte de la Unión Europea (UE), pero quiere participar del mercado único. Por ese motivo está obligada a aceptar las normas de…
“Tenemos que explicar mejor las ventajas del club europeo”
Este contenido fue publicado en
Michael Matthiessen, embajador de la Unión Europea en Suiza, aborda los grandes temas actuales en las relaciones bilaterales.
Este contenido fue publicado en
La tensión entre Berna y Bruselas se recrudece tras la limitación a un año del certificado de equivalencia bursátil para Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.