Perspectivas suizas en 10 idiomas

Violencia sexual: Las mujeres exigen más protección

Mujer en una manifestación
Participante en la Huelga de las Mujeres el 14 de junio de 2019, en Berna. Keystone

A un año de la histórica huelga de mujeres del 14 de junio de 2019, un total de 55 organizaciones y más de un centenar de figuras de la política, la medicina, la cultura y la jurisprudencia exigen que los delitos sexuales sean sancionados de manera adecuada.

Piden la revisión del Código Penal suizo para que todos los actos sexuales no consentidos “puedan ser castigados adecuadamente”. Concretamente, “los delitos previstos en los artículos 189 (coacción sexual) y 190 (violación) deben ser modificados”, advierten los firmantes en una declaración divulgada este viernes.

“La autodeterminación sexual es un derecho humano fundamental. El sexo requiere el consentimiento de todas las personas involucradas”, subrayan. “¡La ley debe proteger mejor la autodeterminación sexual!”

Mostrar más
women with logo on face

Mostrar más

Huelga de mujeres en toda Suiza

Este contenido fue publicado en La protesta, organizada por los sindicatos, se produce casi tres décadas después de la huelga de 1991, cuando las mujeres exigieron que un artículo constitucional sobre la igualdad de sexos se tradujera en una legislación concreta. Sin embargo, persiste la desigualdad de trato, incluyendo salarios más bajos (-20%), denuncian las contestatarias. + Desigualdad en cifras…

leer más Huelga de mujeres en toda Suiza

Hoy en día, la ley solamente reconoce como delito un acto sexual contra la voluntad de una persona si la víctima ha sido coaccionada para ello, por ejemplo, mediante la violencia o la amenaza. Un “no” en sí mismo no es suficiente, señalan las organizaciones signatarias, incluida Amnistía Internacional Suiza.

“La ley actual es una reliquia de un tiempo que queremos dejar atrás. Los actos sexuales contra la voluntad de la víctima deben ser reconocidos como un delito grave, aunque no haya habido coacción”, subrayó Lisa Mazzone, senadora suiza por el Partido Verde.

La situación en Suiza

Una encuesta realizada por gfs.berne en nombre de Amnistía Internacional en 2019 reveló que el 22% de las mujeres de Suiza había experimentado actos sexuales no deseados durante su vida y el 12% había sufrido relaciones sexuales contra su voluntad. Solamente el 8% de las afectadas acudió a la policía.

El Ministerio de Justicia examina la forma en que el derecho penal suizo debe abordar los actos sexuales contra la voluntad de una persona sin empleo de la violencia y/o las amenazas.

Nueve países de Europa ya penalizan la violación basada en la falta de consentimiento: Alemania, Bélgica, Chipre, Grecia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, Suecia y Gran Bretaña. Se están debatiendo reformas en España, Dinamarca, los Países Bajos y Finlandia.

Mostrar más
Mujeres con pancartas y, en el suelo, zapatos rojos de tacón alto.

Mostrar más

Violencia sexual: Víctima, una de cinco mujeres en Suiza

Este contenido fue publicado en Un estudio realizado por el instituto gfs.bern para el capítulo helvético de Amnistía InternacionalEnlace externo y publicado el martes, reveló que el 22% de las mujeres mayores de 16 años han sido objeto de actos sexuales no consentidos y el 12% han tenido relaciones sexuales contra su voluntad.   “Los resultados de la investigación son escandalosos.…

leer más Violencia sexual: Víctima, una de cinco mujeres en Suiza

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR