El ministro suizo del Interior, Alain Berset, valoró positivamente su participación en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos. Al reunirse con la prensa este jueves, el también responsable de la sanidad helvética subrayó que la salud ha cobrado más importancia en Davos y en todo el mundo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone SDA/sb
English
en
Berset talks EU-Swiss framework deal and health in Davos
original
Se refirió en particular a su reunión con el ministro de Desarrollo Social de Chile, Alfredo Moreno, el cual se mostró muy interesado en los programas helvéticos sobre cuidados familiares y apoyo a la población envejecida. Y es que, precisó Berset, el país sudamericano enfrenta los mismos retos demográficos que Suiza.
El ministro suizo de Salud se reunió con sus homólogos holandés (Bruno Bruins), alemán (Jens Spahn) y británico (Matt Hancock). Los debates se centraron, en particular, en la digitalización en el sector sanitario.
Explicó a sus homólogos lo que Suiza hace en ese campo. “Podemos ser más lentos que los otros, pero supongo que somos más fuertes y estables”, dijo Berset a la prensa. La lentitud de Suiza se debe también a su sistema político, en el que se necesita consenso para avanzar, precisó.
Comprensión del sistema suizo
Berset ha explicado constantemente el sistema político de su país, en particular respecto a las relaciones con la Unión Europea. “La comprensión de la especificidad del sistema suizo ha aumentado significativamente”, subrayó. Dijo que hasta hace cinco o siete años, cuando explicaba la democracia directa, lo miraban con sorpresa.
El ministro helvético destacó igualmente que el WEF permite establecer muchos contactos en poco tiempo, y especialmente contactos personales. “Siempre me ha impresionado que al final, los que cuentan son los contactos humanos y para ello hay que reunirse, Reunirse en persona también marca la diferencia”, insistió.
Responsable igualmente del sector suizo de la Cultura, Berset también se mostró satisfecho del intercambio que sostuvo con el director de la UNESCO. Suiza desea desempeñar un papel más importante en esa organización internacional, que en la actualidad está muy implicada en la reconstrucción de ciudades en situación de posconflicto, como Mosul, indicó. Añadió que Suiza tiene una candidatura abierta para formar parte del Comité Ejecutivo.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Una mirada suiza a la inequidad de género laboral
Este contenido fue publicado en
Scarpaleggia fue una de las ponentes de una sesión paralela al WEF dedicada a abordar el tema de la equidad de género en Suiza, un encuentro organizado por The Female QuotientEnlace externo, empresa dedicada a promover la igualdad de género en los centros de trabajos y que es dirigida por mujeres. En esta mesa de debate…
Este contenido fue publicado en
El Ministro suizo de Finanzas, Ueli Maurer, se entrevistó con su homólogo de Arabia Saudita, Mohammed al-Jadaan, sobre los planes para impulsar las relaciones financieras bilaterales. Maurer dijo en una conferencia de prensa que el caso del periodista saudí asesinado Jamal Kashoggi no fue mencionado en esas conversaciones. Maurer también se reunió con sus homólogos de Israel y…
Este contenido fue publicado en
El presidente de Suiza Ueli Maurer inauguró el Foro Económico Mundial (WEF, en sus siglas en inglés) y en su discurso elogió lo que considera valores «suizos» como la libertad, la responsabilidad y la democracia directa. «Rechazamos dictados. La palabra más utilizada en nuestra constitución es ‘libertad’ y estamos orgullosos de ello», dijo Maurer durante su…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.