Las ciudades suizas ocupan un lugar destacado en la clasificación mundial del costo de la vida elaborada por The Economist. Zúrich, que en abril pasado seguía en quinto lugar, se coloca a la cabeza junto a París y Hong Kong. Estas ciudades destronan a Singapur y Osaka. Ginebra sube del décimo al séptimo lugar.
El nuevo informe de The Economist examina los efectos de la pandemia en el coste de la vida. Se basa en los precios de 138 bienes y servicios en 130 ciudades importantes de todo el mundo.
La pandemia cambia los hábitos
The Economist explica este incremento de los costes de la vida en Europa al fortalecimiento de las monedas europeas frente al dólar estadounidense. Los precios también se vieron influidos por los problemas de suministro relacionados con la pandemia, los impuestos y subsidios y los cambios en las preferencias de los consumidores. Los precios de los bienes de consumo esenciales resistieron mejor la crisis que los de los bienes no esenciales.
Entre las diez categorías de bienes examinados en el informe, el tabaco y los artículos de entretenimiento (incluidos los electrónicos) han experimentado los mayores aumentos de precio desde el año pasado. El precio de la ropa es el que más ha disminuido.
La pandemia ha transformado el comportamiento de los consumidores, concluye The Economist. Los confinamientos y los nuevos hábitos, como el teletrabajo, han hecho que los precios de la electrónica suban.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Las relaciones económicas entre Suiza y la UE resumidas en ocho gráficos
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Únase a la conversación