The Swiss voice in the world since 1935

Economistas alemanes piden al Gobierno que atraiga a investigadores descontentos en EE.UU.

Berlín, 1 abr (EFE).- Ocho economistas alemanes pidieron este martes al Gobierno de su país que lance un programa para atraer cerebros de EE.UU., donde -según dijeron- los investigadores más punteros están sufriendo cada vez más los recortes de la administración dirigida por el presidente Donald Trump.

En una carta abierta publicada en el semanario Der Spiegel, los economistas comenzaron recordando cómo científicos alemanes como Albert Einstein o Lise Meitner se exiliaron del país germano impulsados por la intolerancia y la represión.

Pese a que EE.UU. ha atraído a lo largo del último siglo a algunos de los mejores científico del mundo, el contexto actual está marcado por el recorte en la financiación de universidades y programas de investigación o las amenazas de expulsión a estudiantes extranjeros, señalaron.

Pese al riesgo que esto entraña para la innovación y el bienestar a nivel mundial, también comporta una «oportunidad para Alemania y Europa», escribieron, puesto que es posible «revertir la fuga de cerebros» y reforzar no sólo la capacidad investigadora en Europa, sino también compensar globalmente la pérdida de avances.

Los firmantes, entre los que se cuenta Moritz Schularick, presidente del Instituto de Kiel para la Economía Mundial (IfW), o Ulrike Malmendier, una de los «cinco sabios» que asesoran al Gobierno alemán en materia económica, destacaron sin embargo que para atraer a docentes e investigadores de EE.UU. no basta con abrirles las puertas, sino que hay que crear «planes generosos y precisos».

Así, propusieron la creación de por ejemplo un centenar de nuevas cátedras, financiadas por el Ministerio de Educación, así como de programas de investigación, todos ellos enfocados en ámbitos estratégicos del futuro, como la Inteligencia Artificial (IA), la robótica, u otros ámbitos científicos como el clima o la salud.

«Dicen que Einstein dijo una vez que es más difícil destruir una opinión preconcebida que un átomo. Pero hoy tenemos la oportunidad de atacar y rebatir el prejuicio de que Europa tiene un papel secundario en la investigación. Al mismo tiempo podemos llenar el vacío que se abre con los recortes en EE.UU.», instaron al Gobierno los firmantes. EFE

cph/egw/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR