La Escuela Politécnica Federal de Zúrich ETH podría ver amenazada su posición en las clasificaciones mundiales de universidades, ya que su presupuesto tiene dificultades para seguir el ritmo del creciente número de estudiantes, según afirma.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
ETH Zurich considering drastic cost-cutting measures
original
La universidad cree que la financiación pública será insuficiente en los próximos años. Y si los niveles de financiación no cambian, podría ser necesario adoptar medidas de recorte de gastos, destacó el jueves al presentar su informe anual 2023.
Entre otras cosas, se estudia restringir el número de estudiantes o congelar la contratación en investigación y docencia. También se baraja la posibilidad de suprimir campos enteros de investigación y titulaciones.
La universidad ya se enfrentó a grandes dificultades financieras el año pasado, y el fuerte aumento del número de estudiantes, el hecho de que las retribuciones no sigan el ritmo de la inflación y los recortes previstos por el gobierno han supuesto tensiones adicionales.
A pesar de ello, el año pasado se logró un superávit de 50 millones de CHF (55 millones de dólares), frente al déficit de 73 millones de CHF de 2022, aunque en gran medida gracias a la disciplina presupuestaria, el aumento de las donaciones y un resultado financiero positivo.
Las reservas se agotarán pronto
Sin embargo, la liquidez de la universidad no ha dejado de disminuir desde 2020, según un comunicado de prensa, y las necesidades de liquidez para inversiones y operaciones no podían cubrirse totalmente con las contribuciones del gobierno y otras fuentes de ingresos.
«Actualmente vivimos de las reservas de libre disposición, que se agotarán por completo a finales de 2025», declaró Stefan Spiegel, vicepresidente financiero de la universidad. Spiegel añadió que las reservas son urgentemente necesarias para poder realizar grandes inversiones y compensar fluctuaciones en el futuro.
Mientras que el número de estudiantes se ha más que duplicado en los últimos 20 años, las aportaciones financieras del Estado sólo han aumentado en torno al 50%. Según la dirección, el próximo envío del Gobierno sobre la promoción de la educación, la investigación y la innovación (el ERI Dispatch) para los años 2025-2028 agravará aún más la situación.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El ejército suizo, dispuesto a desempeñar un papel de mantenimiento de la paz en la frontera ruso-ucraniana
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército, Thomas Süssli, ha afirmado que Suiza podría aportar unos 200 soldados para una misión de mantenimiento de la paz de la ONU.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.