EEUU dice que la UE deberá participar en negociaciones sobre Ucrania por sancionar a Rusia
Riad, 18 feb (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó este martes desde Arabia Saudí que la Unión Europea (UE) deberá participar «en algún momento» en las negociaciones sobre Ucrania por haber impuesto sanciones a Rusia durante el transcurso de la guerra.
«Las sanciones son todas resultado de este conflicto. Hay sanciones que se impusieron como resultado de este conflicto. Por eso, les diría que para poner fin a cualquier conflicto, todas las partes deben hacer concesiones», dijo el jefe de la diplomacia de Estados Unidos en una conferencia de prensa desde Riad tras reunirse con una delegación rusa.
En este sentido, recordó que además de Estados Unidos «hay otras partes que tienen sanciones» contra Rusia, como es el caso de la UE.
«La Unión Europea tendrá que estar en la mesa en algún momento, porque también tienen sanciones que se han impuesto, pero supongo que el objetivo aquí es, y acordamos cuál es el objetivo, poner fin a este conflicto de una manera que sea justa, duradera, sostenible y aceptable para todas las partes involucradas», sentenció Rubio.
El estadounidense afirmó que Washington designará un «equipo de alto nivel» para negociar el fin de la guerra y que acordaron con Rusia «empezar a trabajar también a un alto nivel para empezar a discutir, pensar y examinar la cooperación geopolítica y económica que podría resultar de un final del conflicto en Ucrania».
Las negociaciones en Riad se prolongaron durante unas cuatro horas y media y estuvieron integradas, por la parte rusa, por Yuri Ushakov, asesor del Kremlin; el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el director del Fondo de Inversiones Directas, Kiril Dmítriev.
Mientras, la delegación estadounidense estuvo representada por Rubio, Waltz, y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Esta es la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EE.UU. desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre Lavrov y su homólogo Antony Blinken.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no aceptará ningún acuerdo sobre su país al margen de Kiev y a espaldas de sus aliados europeos. EFE
sa-cgs/jlp