The Swiss voice in the world since 1935

Egipto denuncia nuevas medidas «unilaterales» de Etiopía sobre la polémica presa del Nilo

El Cairo, 1 sep (EFE).- Egipto denunció este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU las recientes «políticas unilaterales» tomadas por Etiopía sobre el llenado de la polémica Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD), que Adís Abeba está completando en el Nilo Azul pese a las reticencias de El Cairo y de Sudán.

El Ministerio de Exteriores egipcio dijo en un comunicado que mandó una carta al presidente del Consejo de Seguridad tras las recientes palabras del presidente etíope, Abiy Ahmed, que ordenó «reservar una cantidad de agua del Nilo Azul este año» para completar las construcción de la estructura de hormigón de la presa.

El departamento denunció que las medidas tomadas para completar el quinto llenado del embalse son «unilaterales» y «violan las normas y principios del derecho internacional», al tiempo que recordó que también van en contra de los acuerdos firmados entre Egipto, Sudán y Etiopía en 2015 sobre la seguridad hídrica de los países ribereños.

En este sentido, apuntó que las medidas de Ahmed sobre el quinto llenado de esta polémica presa son «completamente inaceptables para el Estado egipcio y representan una continuación del ‘modus operandi’ etíope, que genera malestar entre sus vecinos y amenaza la estabilidad de la región».

Asimismo, advirtió que «las políticas ilegales de Etiopía tendrán graves repercusiones negativas sobre los países de la cuenca del Nilo, como Egipto y Sudán», al tiempo que indicó que se han celebrado reuniones en el seno del Gobierno egipcio en las que se ha aprobado «tomar las medidas necesarias» para preservar la seguridad hídrica del país.

Etiopía, Egipto y Sudán llevan años inmersos en una complicada negociación por el llenado de la presa debido al potencial impacto de la gigantesca infraestructura en el caudal del Nilo a su paso por territorio egipcio y sudanés.

El proyecto comenzó en 2011 y Egipto lo considera una «amenaza» para su seguridad nacional, ya que depende del Nilo para aproximadamente el 97 % de su riego y agua potable, mientras que Etiopía considera la obra «estratégica» para la producción de electricidad.

El pasado septiembre, Abiy Ahmed anunció la finalización de la cuarta y última fase de llenado de infraestructura que, valorada en unos 4.500 millones de euros, será la presa hidroeléctrica más grande de África y tendrá un potencial de producción de unos 6.000 megavatios, lo que permitirá a Etiopía exportar electricidad. EFE

sr-cgs/rsm/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR