Egipto se postula para participar en la reconstrucción de Sudán tras dos años de guerra
El Cairo, 28 abr (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, abordó este lunes con el líder militar sudanés, Abdelfatah al Burhan, la participación de Egipto en la reconstrucción de Sudán, país devastado tras más de dos años de guerra entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Ambos líderes se reunieron hoy en El Cairo, donde mantuvieron «conversaciones a puerta cerrada, seguidas de una reunión ampliada» compuesta por delegación de ambos países vecinos, dijo la Presidencia egipcia en un comunicado.
Al Sisi y Al Burhan «analizaron las maneras de fortalecer la cooperación bilateral y la participación efectiva de Egipto en los esfuerzos de reconstrucción y rehabilitación de Sudán tras la destrucción causada por la guerra», añadió la nota.
Añadió que a lo largo de la jornada también abordarán la implementación de proyectos conjuntos como la interconexión eléctrica, los ferrocarriles, el comercio, el intercambio cultural y científico, y la cooperación en materia de seguridad, así como la cooperación en salud, agricultura, industria, minería y otros ámbitos».
Por otra parte, las reuniones también abordaron los «recientes avances sobre el terreno» del Ejército sudanés, que a finales de marzo logró recuperar el control de la capital, Jartum, que había estado en manos de los paramilitares desde el estallido de la guerra el 15 de abril de 2023.
Asimismo, coincidieron en la importancia de «redoblar los esfuerzos para brindar el apoyo y la asistencia necesaria a los ciudadanos sudaneses que residen en zonas afectadas por el conflicto», según la nota.
La guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y ha obligado a más de 12,5 millones a abandonar sus hogares, alrededor de 4 millones de ellas fuera de las fronteras de su país. Egipto ha acogido a unos 1,5 millones de sudaneses, que han empezado a regresar a Sudán después de que el Ejército recuperara Jartum.
El Gobierno egipcio ha mostrado recientemente su interés de liderar la reconstrucción de Sudán y de que empresas del país de los faraones sean las encargadas de ejecutar el proyecto, mientras que El Cairo también ha propuesto un plan para rehabilitar la Franja de Gaza que fue aprobado por gran parte de la comunidad internacional. EFE
cgs/rsm/jgb