Perspectivas suizas en 10 idiomas

Ejército sudanés acusa a paramilitares de matar a 67 civiles en Darfur

Jartum, 3 feb (EFE).- El Ejército sudanés acusó este lunes a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de bombardear ayer, domingo, tres barrios residenciales de la ciudad de Al Fasher, en la región occidental de Darfur, y matar a 67 civiles, entre ellos niños y mujeres.

En un comunicado, la Cuarta División del Ejército detalló que el bombardeo tuvo lugar en la noche del domingo contra tres barrios de Al Fasher, capital de Darfur Norte, y única ciudad de esa inmensa región occidental de Sudán no controlada por los paramilitares.

Las FAR, que no han reaccionado de momento a las acusaciones del Ejército, habían negado también un ataque registrado el sábado contra un concurrido mercado en la ciudad de Omdurmán, vecina a Jartum, que según Naciones Unidas dejó al menos 60 muertos.

«El nuevo bombardeo tuvo como blanco tres barrios residenciales de la parte suroeste de Al Fasher, lo que provocó la muerte de 67 civiles, entre ellos mujeres y niños, y otras 34 personas resultaron heridas», dijo el comunicado.

Indicó que ese bombardeo se produjo después de que el Ejército y sus fuerzas aliadas repelieran «tres olas de ataques de las FAR» contra Al Fasher, en los que, aseguró la nota, los paramilitares «perdieron más de 140 de sus combatientes, y decenas de vehículos militares fueron destruidas».

Tras el inicio de la guerra en Sudán, en abril de 2023, las FAR consiguieron tomar el control de los cinco estados de la inmensa región de Darfur, con excepción de Al Fasher, siendo esa ciudad el único bastión del Ejército regular en el oeste del país.

Los paramilitares han sido acusados en numerosas ocasiones de bombardear barrios residenciales en Al Fasher en sus intentos de controlar esa ciudad, incluido el campo de refugiados Zamzam, el más grande de la zona, donde viven cientos de miles de desplazados por el conflicto.

La guerra en Sudán, que ha provocado decenas de miles de muertos y la peor crisis de desplazamiento del planeta, se desencadenó tras el fracaso de las negociaciones para integrar a los paramilitares en el Ejército en el contexto de una transición política en el país tras el derrocamiento del entonces presidente Omar al Bashir en 2019. EFE

az-fa/ijm/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR