Perspectivas suizas en 10 idiomas

El ‘turismo de fe’ acerca a São Paulo y Santiago de Compostela

Madrid, 25 ene (EFE).- Separadas por más de 8.000 kilómetros, el turismo religioso acerca a São Paulo (Brasil) y a Santiago de Compostela a través del Camino de la fe brasileño y el Camino de Santiago, que cada año atrae a decenas de miles de peregrinos a esta ciudad del norte de España.

Una coincidencia que puede terminar en una alianza turística entre el estado brasileño y la región española de Galicia (noroeste), que intercambiaron experiencias en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid, explicó en una entrevista con EFE el secretario de Turismo de Sao Paulo, Roberto Lucena.

«Tenemos un ‘camino de fe’ que sigue el modelo del Camino de Santiago de Compostela. Nació en el interior de São Paulo, atraviesa varios municipios del estado, pasa por Minas Gerais, el estado vecino, y llega a Aparecida», el mayor santuario mariano de Brasil, detalló.

«Hemos iniciado conversaciones (con Galicia) y creo que en este primer semestre debemos estructurar una propuesta», agregó el funcionario brasileño.

Una iniciativa que, dijo, podría abarcar una «promoción conjunta» de ambas rutas y «trabajar en los desarrollos, para que sean un modelo de ciudades hermanas, para que se puedan vincular caminos».

La Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela expidió en 2024 casi medio millón de «compostelas» –el documento que acredita que se ha realizado el Camino–, un récord y un aumento del 12 % sobre el ejercicio anterior.

El santuario de la virgen Aparecida, patrona de Brasil, recibió el pasado año más de 9 millones de visitantes.

Brasil, estrena el año con el «pie derecho» en Fitur

Brasil, protagonista de la 45 edición de Fitur, ha aprovechado la feria para negociar con inversores, tour-operadores y hoteleros.

«Hemos tenido excelentes conversaciones con la Confederación Española de Agentes Agencias de Viajes», explicó Lucena, y con la aerolínea española Iberia «para ampliar vuelos» al país suramericano, entre otros agentes turísticos.

«Cerramos 2024 con llave de oro y abrimos 2025 con pie derecho», en Fitur, afirmó el ministro de Turismo brasileño, Celso Sabino, en una entrevista con EFE en el marco de la feria.

En 2024, Brasil batió un récord con más de 6,7 millones de turistas internacionales, que gastaron en el país unos 6.600 millones de dólares, mientras que las inversiones extranjeras crecieron exponencialmente en un sector que representa el 8 % del PIB del país.

Con un stand de 300 metros cuadrados y 37 expositores, Brasil promociona en Fitur sus riquezas naturales, como la Amazonía, las playas del Nordeste, el Pantanal, o sus 23 destinos Patrimonios Naturales y Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO.

Durante la feria, ha lanzado una guía, impulsada por ONU Turismo y la CAF, que es una «hoja de ruta» para invertir en el país.

Además, Brasil buscará atraer más turistas a dos grandes citas en su agenda de 2025: la reunión de los BRICS, en Brasilia, y la COP30 que, por primera vez, se celebrará en la región amazónica y en la que esperan recibir a más de 50.000 personas.

Desde el pasado día 22 y hasta mañana domingo, cuando cierre sus puertas, se espera que Fitur reciba la visita de más de 250.000 personas, entre expositores, expertos y público en general, según los organizadores.

Brasil cederá el testigo como país invitado especial en 2026 a México, que desistió de ser el protagonista en esta edición el pasado octubre en medio de una crisis política con España por la decisión del país suramericanos de no invitar al rey Felipe VI a la investidura de la presidenta Claudia Sheinbaum. EFE

mar/vs/amg

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR