El Banco de Inglaterra recorta previsiones por la amenaza de aranceles de EEUU
El Banco de Inglaterra (BoE) redujo el jueves a la mitad su previsión de crecimiento para el Reino Unido en 2025 a un 0,75%, por el impacto de las amenazas arancelarias de Estados Unidos.
La institución prevé ahora un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 0,75% en 2025 frente a la previsión anterior de noviembre del 1,5%.
En paralelo el BoE recortó su principal tasa de interés del 4,75% al 4,5%.
Las rebajas en las proyecciones de crecimiento ponen más presión sobre el gobierno laborista británico, que prometió impulsar la economía desde que llegó al poder en julio del año pasado.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, dijo el jueves que la institución estará «monitoreando muy de cerca la economía del Reino Unido y la evolución global y adoptará un enfoque gradual y cuidadoso para reducir aún más las tasas».
Algunos analistas creen que el próximo recorte de tasas podría producirse en marzo en lugar de mayo.
«Los aranceles y otras barreras comerciales probablemente tendrían efectos adversos en la actividad del Reino Unido», indicó el BoE.
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que también aplicará aranceles al Reino Unido, en sintonía con la política que aplicó con China y afirmó que la Unión Europea también está en la mira.
Al mismo tiempo, Trump impuso una moratoria en la aplicación de la imposición de aranceles para México y Canadá, a la espera de conversaciones.
El BoE también teme que los aranceles aticen la inflación, que está en desaceleración, pero se mantiene por encima del objetivo de 2,0%.
bcp/pc/an