Perspectivas suizas en 10 idiomas

El banco Sabadell anuncia un dividendo récord frente a la OPA de BBVA

afp_tickers

El banco español Sabadell anunció el viernes un fuerte aumento de la remuneración a sus accionistas después de obtener un beneficio récord el año pasado, en plena oferta pública de adquisición (OPA) hostil de su competidor BBVA, que espera hacer descarrilar.

El cuarto banco de España obtuvo un beneficio neto de 1.827 millones de euros (casi 1.900 millones de dólares) en un año, un 37% más que los 1.330 millones obtenidos en 2023.

Este es el resultado más alto jamás logrado por la empresa.

El beneficio del grupo catalán es superior a las expectativas de los analistas encuestados por el proveedor de información financiera Factset, que preveían en promedio 1.690 millones de euros de beneficios netos.

Sabadell «ha logrado un nuevo beneficio récord que demuestra que en los últimos años hemos tomado las decisiones acertadas, que estamos en el camino correcto y que tenemos un futuro alentador», indicó en un comunicado su consejero delegado, César González-Bueno.

A la vista de estos resultados, el banco indica que aumentará a 3.300 millones de euros (3.430 millones de dólares) la remuneración de sus accionistas entre 2024 y 2025, en forma de dividendos o recompra de acciones. 

Esta cantidad récord es 400 millones de euros superior a la anunciada el verano pasado.

«En los próximos 13 meses, los accionistas tendrán una retribución equivalente al 22% del valor de sus acciones. Ninguno de los grandes bancos en España tiene previsto entregar una proporción similar», subrayó el presidente de Sabadell, Josep Oliu.

Los buenos resultados se anuncian cuando Sabadell es objeto de una OPA hostil por parte de BBVA, el segundo banco español, cuya resolución sigue siendo incierta.

BBVA, que desea conformar un gigante bancario europeo capaz de rivalizar con HSBC o Santander, espera convencer a la mayoría de los accionistas de Sabadell, que está en manos de una multitud de inversores, ninguno de los cuales posee más del 5%.

Pero la operación enfrenta la oposición frontal de los dirigentes de Sabadell, que desean mantener el grupo fuera del control de sus competidores, y del Gobierno español, que teme que se reduzca la competencia en el sector.

En este contexto, la dirección de Sabadell anunció a finales de enero que retornaba su sede social a Cataluña, siete años después de haber dejado la región debido a las preocupaciones suscitadas por el intento de secesión independentista en 2017.

Esta decisión fue vista como una maniobra para hacer más difícil la OPA, al reforzar el apoyo a Sabadell de las autoridades catalanas y por los accionistas que desean que el grupo permanezca en Cataluña.

vab/er/du/avl

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR