The Swiss voice in the world since 1935

El Brexit es una fiesta en el pueblo inglés de Morley

Británicos celebran el Brexit en Morley, al norte de Inglaterra, el 31 de enero de 2020 afp_tickers

«¡Nos dijeron varias veces que saldríamos de la UE y por fin ha llegado!». Cientos de partidarios del Brexit festejaron el viernes por la noche en Morley, bastión probrexit en el norte de Inglaterra, con mucho vino espumoso y banderas británicas.

5, 4, 3, 2, 1… la cuenta atrás se siguió con emoción hasta las 23 horas locales y GMT, momento oficial de una histórica salida de la Unión Europea.

Le siguieron los gritos de alegría y el estallido de un espectáculo de fuegos artificiales lanzados desde el césped del club de rugby.

Mientras que otros lugares eurófilos se lamentaban, aquí los partidarios de abandonar la Unión Europea se regodeaban.

«Llevo esperando esto desde 2016», decía a la AFP Joshua Spencer, un estudiante de 25 años con una bandera británica sobre los hombros y una cerveza en la mano, en referencia al referéndum de 2016 por el Brexit y al que siguieron tres años y medio de desilusiones y aplazamientos.

En una sala decorada con banderas británicas y una bola de espejos como en los mejores clubes nocturnos, un DJ empezó la fiesta con la canción «Independencia», de la cantante escocesa Lulu.

«¡Quiero mi independencia, quiero mi libertad!», cantaban los asistentes, algunos acompañados por su familia, otros llegados en grupos de amigos, muchos con la bandera británica en las corbatas, los sombreros o las camisas.

La celebración se organizó por iniciativa de Andrea Jenkyns, diputada conservadora de esta circunscripción electoral de 76.000 habitantes, cerca de Leeds, que en el referéndum votó al 60% por salir de la UE.

«En la región de Yorkshire estamos en un bastión del Brexit» pero «todo está sucediendo en Londres y creo que es bueno marcar el momento aquí en mi circunscripción», explicó Jenkyns, refiriéndose a las celebraciones organizadas en la capital frente al Parlamento de Westminster por los euroescépticos, encabezados por el emblemático líder del Partido del Brexit, Nigel Farage.

– Alivio –

En la calle principal del centro de esta pequeña localidad, decorada con guirnaldas hechas de banderas británicas, los partidarios del Brexit expresaron su alivio y satisfacción tras años de bloqueo y frustración.

«Me alegro mucho de que haya sucedido», decía Michael Benn, un jubilado de 73 años. «Bruselas solía decirnos qué hacer, eso va a cambiar».

La fecha es sin ninguna duda histórica, pero la verdadera ruptura tendrá lugar a finales de año, cuando terminen los once meses previstos para el período de transición posbrexit.

Mientras tanto, el Reino Unido seguirá aplicando las normas europeas, aunque sin tener voz ni voto en sus instituciones.

Sin embargo, se logró un divorcio que durante mucho tiempo pareció imposible y para muchos eso es lo esencial.

«Los últimos cuatro años fueron un verdadero desastre. Me alegro de que haya terminado», aseguró Raymond Stott, de 66 años, un residente de esta localidad donde nació la escritora Helen Fielding, autora de «El Diario de Bridget Jones».

Pero el primer ministro Boris Johnson no tuvo con ellos. Su última visita a Morley, en septiembre, le dejó probablemente un mal recuerdo: pensaba llegar a un territorio conquistado pero fue violentamente interpelado por un residente local, quien le mandó volver a «negociar en Bruselas» en lugar de hacer campaña para su reelección.

Otro le pidió, eso sí muy educadamente, que «se fuera de la ciudad».

Pese a todo, su Partido Conservador sedujo a muchos votantes en el norte y el centro de Inglaterra, zonas obreras tradicionalmente en manos del opositor Partido Laborista, pero que querían el Brexit.

El jefe de gobierno celebró el momento histórico con sus colaboradores en una recepción privada en Downing Street.

Tras años de división y acalorado debate, tiene ahora la delicada misión de unir a un país que todavía está muy polarizado por esta cuestión.

Chris Frost, un pastor de 37 años, lo ve entre los miembros de su congregación: «esto ha causado muchos desacuerdos, incluso entre amigos; así que ahora hay un sentimiento de alivio», explica.

A pesar de que votó por permanecer en la UE, asegura que está «muy contento de que la gente pueda celebrar aquello por lo que votó».

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR