El CAC-40 pierde un 1,57 % entre rumores de un nuevo confinamiento en Francia
París, 25 ene (EFE).- La Bolsa de París se vio afectada este lunes por la perspectiva de más restricciones por la crisis de la covid, en particular la posibilidad de un tercer confinamiento en Francia y su índice general perdió un 1,57 % de su valor.
El CAC-40 comenzó en territorio positivo por encima de los 5.559,57 puntos del cierre del pasado viernes, pero después de haber tocado techo en 5.584,40 cambió de signo a los pocos minutos.
El descenso se agudizó sobre todo por la tarde, cuando llegó a descender hasta 5.453,24 puntos. La progresión del Nasdaq en los primeros intercambios no consiguió invertir la tendencia en el parqué parisino.
Tras una jornada de actividad media en que se negociaron títulos por valor de 3.746 millones de euros, el CAC-40 terminó en 5.472,36 puntos.
Eso significa que el mercado francés en una semana ha acumulado pérdidas del 2,79 %. En doce meses, la depreciación ha sido del 8,57 %.
Los valores que más sufrieron fueron los del automóvil, la banca y la aeronáutica, tres sectores que podrían verse muy sacudidos por las restricciones que se ponen en marcha o que se anuncian en Francia y en buena parte de Europa.
El mayor descalabro fue el de Stellantis con una caída del 4,50 %, apenas una semana después de la formalización de la fusión de PSA con Fiat-Chrysler.
También se llevó un batacazo considerable el constructor aeronáutico europeo Airbus (4,46 %) tras haber indicado el viernes que el aumento de cadencia en la fabricación de sus aviones será más lento de lo programado anteriormente.
Los inversores castigan a Airbus por el efecto que están teniendo las limitaciones de movimientos, que están repercutiendo directamente en la aviación.
Las otras caídas más relevantes del CAC fueron las de los bancos Société Générale (4,43 %) y BNP Paribas (4,31 %) y las del grupo automovilístico Renault (4,26 %).
En el lado positivo, hubo pocas subidas. Las mayores fueron las de Dassault Systèmes (1,61 %), la compañía de cosméticos L’Oréal (0,91 %), el grupo de distribución Carrefour (0,75 %) y la sociedad de informática STMicroelectronics (0,28 %). EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.