El candidato indígena Iza recuerda a Ecuador que democracia es más que acudir a las urnas
Quito, 9 feb (EFE).- El líder indígena Leonidas Iza, candidato presidencial de Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), recordó este domingo que la democracia no es solamente acudir a votar en las urnas, como se realiza este domingo con motivo de las elecciones generales.
«Para nosotros sí es importante la democracia, la democracia no únicamente (se) limita al proceso electoral, sino al derecho de participación y decisión permanente», dijo Iza a su llegada a su recinto electoral en la provincia andina de Cotopaxi, donde ejerció el voto.
Iza, quien en 2019 participó en la ola de protestas contra el Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021) y lideró la de 2022 contra el Gobierno de Guillermo Lasso (2021-2023), aseveró que respetan la decisión de la gente, pero llamó a la población a que vote «con conciencia».
El líder indígena avanzó que esperará los resultados en Quito, la capital de Ecuador, tal como harán también el presidente y candidato a la reelección Daniel Noboa, y su principal rival, la correísta Luisa González.
Más de 13,7 millones de electores están llamados a las urnas para renovar la Asamblea Nacional y para elegir a sus autoridades en la Presidencia y Vicepresidencia para el periodo 2025-2029.
Para la elección presidencial, en la que hay 16 postulantes, habrá una segunda vuelta el domingo 13 de abril si este domingo ningún candidato logra la mitad más uno de los votos o, en otro escenario válido, al menos el 40 % de los votos y una ventaja mínima de diez puntos porcentuales sobre el resto.
Las elecciones se celebran bajo el «conflicto armado interno» declarado desde inicios de 2024 por el actual mandatario para enfrentar a las bandas criminales, a las que pasó a llamar «grupos terroristas» y contra las que expidió una serie de estados de excepción para incorporar a las Fuerzas Armadas al combate contra estas estructuras delictivas.
En un primer informe del proceso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) destacó un desarrollo con normalidad. EFE
sm/fgg/ad
(foto) (vídeo)