Perspectivas suizas en 10 idiomas

El Club de Golf de Panamá, el campo «más difícil» del Korn Ferry Tour de la PGA

Ciudad de Panamá, 24 ene (EFE).- La cancha del Club de Golf de Panamá, conocida por ser el «campo más difícil» del Korn Ferry Tour de la PGA, pondrá a prueba a los golfistas que intentarán llevarse un pedazo de la bolsa de 1.000.000 de dólares que se pondrá en juego en el Panama Championship 2025, que se disputará del 27 de enero al 2 de febrero.

«El Club de Golf de Panamá, cada año (…), ha demostrado ser, en siete de las últimas 20 temporadas, el campo de golf más difícil del tour», señaló a EFE el representante de la PGA Tour, Rob Keller.

Keller reconoció que los «preparativos» y las «mejoras» que «se han hecho en el campo, con la junta y todo su personal, son increíbles». Y agregó: «Así que creo que no hay duda de que este será el desafío más difícil que nuestros jugadores enfrenten en toda la temporada».

El representante de la PGA, que en su estadía en Panamá ha sido testigo de las mejoras hechas al campo, precisó que «este será absolutamente el mejor de las 21 ocasiones que hemos jugado este torneo de golf aquí en Panamá».

Por la cancha del Club de Golf de Panamá han desfilado jugadores que han llegado a las grandes esferas del golf, como son Justin Thomas, quien en el 2018 llegó a ser el líder del escalafón mundial de la PGA, y Jordan Spieth, ganador del Master de Augusta y US Open en 2015.

Para esta versión, los organizadores adelantaron que 140 jugadores internacionales comenzarán el recorrido en busca del campeonato. Entre ellos estará el estadounidense Henry Labioda y el canadiense Sudarshan Yellamaraju, ganadores de la primera y segunda parada del Korn Ferry Tour 2025, respectivamente.

El Korn Ferry Tour forma parte del PGA Tour, el principal Tour de desarrollo del máximo circuito del golf mundial. Según los organizadores, representa una gran plataforma para mostrar el país a través de un evento deportivo del más alto nivel.

«La expectativa nuestra del campeonato es mostrarle al mundo, a través del golf, lo bello que es Panamá, su canal, la bondad de los panameños, su hospitalidad y sus ganas de compartir», manifestó a EFE el director del torneo, Carlos Sacre. EFE

rao/adl/arh

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR