El DAX 40 sube un 1,13 % tras la mejora de la confianza empresarial en Alemania
Fráncfort (Alemania), 25 mar (EFE).- El selectivo de Fráncfort subió hoy un 1,13 % tras la mejora de la confianza empresarial en Alemania por las expectativas de repunte del crecimiento económico con el aumento de las inversiones en infraestructuras tras el aumento del gasto.
El índice DAX 40 subió un 1,13 %, hasta 23.109,79 puntos, mientras el tecnológico TecDAX ganó un 0,51 %, hasta 3.797,61 puntos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, quiere imponer aranceles del 25 % a los países que importen petróleo o gas de Venezuela.
No obstante, los mercados prevén una distensión en las disputas comerciales con el viaje del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, a EEUU.
La confianza empresarial en el conjunto de Alemania subió en marzo hasta 86,7 puntos, desde los 85,3 puntos de febrero, según datos del Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo).
Este indicador ha mejorado por tercer mes consecutivo, lo que puede señalar que la recesión ha concluido en Alemania.
La empresa farmacéutica y química Bayer rebotó un 5,2 %, hasta 23,57 euros, después de haber perdido el lunes un 6,9 % tras haber sido condenada a pagar 2.100 millones de dólares en EEUU por su herbicida Roundup, que tiene glifosato.
El fabricante de aviones Airbus subió un 3,2 %, hasta 172,32 euros.
Deutsche Bank ganó un 2,2 %, hasta 23,35 euros, máximo desde noviembre de 2015, después de que algunos expertos hayan aumentado la cotización objetivo porque sube la rentabilidad en los mercados deuda debido a las inversiones estatales previstas para Alemania y Europa con el aumento del gasto.
Beiersdorf, que tiene la marca Nivea entre otras, cayó un 2,6 %, hasta 118,70 euros,
Siemens Energy, matriz de Gamesa, perdió un 1,5 %, hasta 59,64 euros, después de que Alibaba advirtiera de la formación una burbuja en la inteligencia artificial al considerar las inversiones previstas para centros de cálculo en todo el mundo.
La inmobiliaria Vonovia cedió un 1,1 %, hasta 24,20 euros. EFE
aia/ad