The Swiss voice in the world since 1935

El debate sobre las uniones civiles homosexuales entra en el Senado filipino

Manila, 12 ago (EFE).- El Senado de Filipinas ha admitido a trámite para su futura votación un proyecto de ley que otorgaría a las parejas homosexuales el estatus de unión civil, un paso previo al del matrimonio en un país donde la Iglesia Católica conserva una fuerte influencia.

El proyecto, presentado el 22 de julio por el senador Robinhood Padilla y admitido este viernes a trámite, propone otorgar a las parejas formadas por dos personas del mismo sexo el derecho de adoptar niños y de herencia entre miembros de la pareja, pero sin llegar a considerar estas uniones civiles como matrimonio.

«Es hora de que Filipinas provea de los mismos derechos y reconocimiento a parejas del mismo sexo. (…) Dar los mismos derechos y privilegios a parejas del mismo sexo no disminuirá o pasará por encima de los derechos de las parejas casadas», dijo Padilla en la nota introductoria del proyecto.

Para convertirse en ley, el proyecto deberá ser aprobado por el senado en comisión y en el pleno, recibir el refrendo de la Cámara de Representantes y el plácet del presidente del país, Ferdinand Marcos Jr., en un país donde la presión de los sectores más conservadores vinculados a la Iglesia Católica ha impedido que prosperen leyes de este tipo.

Durante la campaña electoral previa a los comicios presidenciales que ganó en mayo, Marcos prometió apoyar medidas contra la discriminación del colectivo LGTBI, aunque sin plantear leyes concretas.

En una encuesta realizada en 2018 por la empresa Social Weather Stations, el 61 por ciento de los filipinos se declaraba en contra del matrimonio homosexual.

En 2019, el Tribunal Supremo de Filipinas reconoció que la Constitución del país no prohibía explícitamente el matrimonio homosexual, pero denegó este derecho ante la petición de un abogado que inició un proceso para el reconocimiento de las uniones civiles homosexuales.

La influencia de la Iglesia Católica, religión mayoritaria en Filipinas, ha hecho imposible hasta el momento la aprobación de otras leyes como la del divorcio, lo que convierte a Filipinas en el único país del mundo junto al Vaticano en el que este derecho no está reconocido. EFE

fsg-esj/raa/pi

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR