El Ejército israel dice que endurecerá las incursiones «antiterroristas» en Cisjordania
Jerusalén, 9 feb (EFE).- El jefe del Estado Mayo de Israel, Herzi Halevi, afirmó este domingo que el Ejército endurecerá las operaciones «antiterroristas» en el enclave palestino de Cisjordania ocupada, donde dos mujeres murieron hoy en una incursión militar israelí.
Así lo indicó Halevi en una visita al cuartel regional de las Fuerzas Armadas israelíes en las áreas de la Cisjordania ocupada, llamada Judea y Samaria por Israel, según un comunicado del Ejército, en medio de la violencia por las incursiones militares.
«Si miras a los desafíos en Judea y Samaria desde este momento en adelante, continuaremos ejerciendo un esfuerzo de ofensiva muy, muy fuerte», afirmó el jefe del Ejército en una comparecencia en el cuartel regional.
El responsable militar aplaudió las incursiones en los campos de refugiados de Nur Shams y Jenin y en otros lugares como Tulkarm, Hebrón y al-Shuyukh, en sus palabras, frenar a los «terrorista» en los momentos de planificación de sus planes o antes de la ejecución.
«Es el enfoque más eficaz», dijo Halevi, al señalar que han aprendido de la guerra en Gaza y la importancia de prepararse para el mes de Ramadán.
Las declaraciones del jefe militar se produce el mismo día en el que dos mujeres, incluida una embarazada de ocho meses, murieron durante la incursión de soldados israelíes en el campamento de Nur Shams, en el norte de Cisjornadia ocupada, según el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Los equipos de emergencias de la Media Luna Roja Palestina trasladaron al hospital el cuerpo inerte de la mujer embarazada y a su marido, herido de bala en estado crítico, después de que los soldados israelíes impidieran a las ambulancias del grupo acceder a la zona en la que se encontraban durante varias horas.
También trasladaron a otros tres heridos en Nur Shams, entre ellos un niño de 14 años, una mujer con un disparo en la cabeza y otra con heridas de bala en el pie.
El Ministerio de Exteriores de la ANP, que gobierna en partes reducidas del territorio, denunció que la muerte de Sundus Shalabi y su feto «es una prueba más de la persecución deliberada de civiles por la ocupación».
En un comunicado, la oficina aseguró que ha pedido a los organismos internacionales y a la ONU que obliguen a Israel a rendir cuentas, y que protejan al pueblo palestino de «la brutalidad y el abuso» de Israel.
Israel lanzó el pasado 21 de enero una macrooperación contra el campamento de refugiados de Yenín, un bastión histórico de las milicias palestinas en el norte de Cisjordania ocupada, que expandió después al campamento de Tulkarem y a la localidad de Tamún, en la gobernación de Tubas.
La ofensiva se ha cobrado ya la vida de más de una veintena de personas, entre ellas tres menores de edad: una bebé de dos años, un niño de diez y un adolescente de 16.
La operación, bautizada como Muro de hierro, fue anunciada apenas dos días después de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo palestino islamista Hamás en la Franja de Gaza. EFE
jdg-grc/amg