El Ejército de Sudán avanza hacia el centro de Jartum desde múltiples ejes
Jartum, 7 feb (EFE).- Los soldados del Ejército de Sudán continuaron este viernes con su avance hacia el centro de Jartum desde múltiples ejes para expulsar al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que mantiene el control de la capital sudanesa desde el estallido de la guerra a mediados de abril de 2023.
Una fuente militar dijo a EFE bajo condición de anonimato que las unidades del Cuerpo de Blindados se están acercando al Palacio Republicano y a los edificios de varios ministerios, en el norte de la ciudad y que se encuentran ocupados por los combatientes de las FAR.
Asimismo, indicó que las unidades del Ejército también lograron avances en las inmediaciones del puente de Al Fatihab, que une el centro de Jartum con la localidad vecina de Omdurmán, controlada casi al completo por las Fuerzas Armadas y uno de los principales puntos de arranque de la ofensiva para recuperar la capital.
Según la fuente, los paramilitares que se encuentran en el centro de Jartum están ahora rodeados por los soldados procedentes de Omdurmán, que están estacionados en la zona oriental de Al Moqren, y por las fuerzas que avanzan a gran velocidad desde el sur de la capital tras recuperar amplias zonas y pueblos más meridionales.
Por su parte, testigos informaron a EFE de que el Ejército ha entrado en combate en los alrededores de la Ciudad Industrial Giad, ubicada a unos 40 kilómetros al sur de Jartum, después de que las fuerzas regulares lograran atravesar tres pueblos del importante distrito de Al Kamilin.
Al sur de Jartum, las FAR se concentran principalmente en Giad y en la localidad de Al Bageir, donde se concentran los choques, así como en las inmediaciones del puente de Soba, uno de los principales accesos a la capital desde el sureste.
La guerra estalló hace casi dos años en Sudán tras una rebelión de las FAR por desacuerdos sobre su integración dentro de las fuerzas regulares, lo que desató una lucha de poder entre el líder del Ejército, Abdelfatah al Burhan, y el comandante de los paramilitares, Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti.
El conflicto se ha saldado con decenas de miles de muertos y millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la violencia, lo que ha convertido a Sudán en el escenario de la peor crisis de desplazados del planeta, según la ONU. EFE
az-se-cgs/alf