The Swiss voice in the world since 1935

El euro en Francia: a pesar de sus veinte años, el franco no se olvida

París, 30 dic (EFE).- Veinte años después de la introducción del euro, una mayoría de franceses han acabado por convencerse de las ventajas de tener una moneda única europea, aunque hayan tenido muchas reticencias. Las cifras macro respaldan en general su vigencia.

Un informe del Banco de Francia recalca que el euro ha permitido la estabilidad de los precios, lo que ha su vez ha ayudado a conservar el valor de los ahorros.

Señala que en los veinte años previos a la introducción del euro, el IPC francés pasó de una media de casi el 5 % a una del 1,7 % durante los dos decenios posteriores.

Y añade que el euro ha impulsado la economía a través de un descenso destacable de los tipos de interés.

En el lado comercial, la entrada en vigor del euro, sumada a otros factores como el ingreso de China en la OMC en 2002, ha significado el inicio desde 2003 de los déficit comerciales cada vez mayores.

Francia prevé cerrar 2021 con un déficit en su comercio de bienes y servicios de 95.000 millones de euros, un 3,7 % de su producto interior bruto, según un informe divulgado este mes por el Alto Comisariado del Plan, la oficina gubernamental de planificación económica.

El desequilibrio es especialmente fuerte con China, pero también con Alemania, la otra gran economía de la eurozona, y ha ido creciendo también con otros países europeos, como España, que tuvo un saldo favorable de 13.655 millones de euros en 2020.

A nivel de la calle, los franceses siguen siendo favorables -aunque no de forma abrumadora- a una moneda que les permite viajar por buena parte de Europa sin cambiar divisas, pero siguen creyendo que su introducción en 2002 supuso una subida de precios encubierta.

El 56 % de los franceses se opone a la supresión del euro, pero un 51 % considera que su inicio causó un incremento de la inflación, según una encuesta realizada con motivo del aniversario por YouGov para Moneyvox.fr.

El sondeo revela que, veinte años después, un 51 % de los franceses continúa convirtiendo, aunque sea ocasionalmente, el valor de sus compras en los antiguos francos.

Añade que esta conversión mental al franco es una práctica habitual entre los franceses mayores de 45 años, aunque también mayoritaria entre un sector más joven (35-44 años), aunque ya es innecesaria entre los más jóvenes, que no conocieron la antigua moneda francesa. EFE

rcf/atc/ig

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR