Perspectivas suizas en 10 idiomas

El Festival de Venecia proyectará una restaurada ‘L’oro di Napoli’ como homenaje a De Sica

Roma, 18 jun (EFE).- La 81ª edición del Festival de Cine de Venecia, que se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre próximos, proyectará en la preapertura una versión restaurada de ‘L’oro di Napoli’ (El oro de Napoles, 1954), con Eduardo De Filippo, Sophia Loren, Silvana Mangano y Totò, con motivo del 50 aniversario de la muerte de su director, Vittorio De Sica.

La película, que cumple 70 años, formara parte de la programación de la sección ‘Venezia Classici’ y se presentará el 27 de agosto en la Sala Darsena del Lido de Venecia el estreno mundial de la versión restaurada digital 4K, anunció este martes la Mostra veneciana.

Presentada en competición en el Festival de Cannes en 1955, la cinta recibió el premio a la mejor actriz para Silvana Mangano y al mejor actor para Paolo Stoppa y fue seleccionada entre las 100 películas italianas que necesitan ser salvadas.

El negativo del film presentaba numerosas manchas, viejas costuras reparadas con cinta adhesiva y gran cantidad de líneas y rayas, así como algunos desgarros y roturas importantes que hicieron imprescindible reconstruir varias escenas, explicaron los organizadores del festival.

De Sica fue actor y guionista y figura entre los más grandes del cine italiano y mundial. Estrella indiscutible en los años treinta, a principios de los cuarenta decidió ponerse detrás de la cámara. Entre los padres del neorrealismo, fue más tarde uno de los directores e intérpretes más influyentes de la comedia italiana.

Es conocida su asociación artística con el guionista Cesare Zavattini, con quien creó las grandes obras maestras del neorrealismo, pero también colaboró activamente con Alberto Sordi, a quien apoyó en su debut y con quien actuó en algunas películas.

Ganó cuatro veces el Oscar a la mejor película en lengua extranjera por Sciuscià (El limpiabotas, 1946), Ladri di biciclette (Ladrón de bicicletas, 1948), Ieri, oggi, domani (Ayer, hoy y mañana, 1963) e Il giardino dei Finzi Contini (El jardín de los Finzi Contini, 1970).

La película “L’oro di Napoli” cuenta las diferentes caras de Nápoles y está dividida en 6 episodios extraídos de la colección de cuentos del mismo nombre de Giuseppe Marotta: Guappo, Pizzas a crédito, El funeral, Los jugadores, Teresa y El profesor . EFE

ccg/mr/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR