El Frente Polisario rechaza negociar el plan marroquí sobre el Sáhara, avalado por EE.UU.
Argel, 9 abr (EFE).- El Frente Polisario rechazó este miércoles negociar con Marruecos el futuro del Sáhara Occidental según la propuesta marroquí de autonomía, avalada por Washington, y pidió abordar el conflicto como una «cuestión de descolonización».
«La posición tradicional de las administraciones estadounidenses anteriores, tanto republicanas como demócratas, ha sido más equilibrada y objetiva», declaró el Polisario después de que ayer el Ejecutivo del presidente estadounidense, Donald Trump, urgiera a Marruecos a iniciar «conversaciones sin demora» para aplicar la propuesta de Rabat.
«Estados Unidos siempre ha sido considerado un actor positivo que impulsa una solución equilibrada y pacífica, no una parte que alimenta la tensión apoyando incondicionalmente al agresor», reprochó el movimiento indepentista saharaui.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo este martes una reunión en Washington con el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, durante la que reiteró el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y defendió la propuesta de autonomía como «única base para una solución justa y duradera a la disputa».
El Frente Polisario calificó de «sesgo» esta posición que defiende las «tesis expansionistas marroquíes» y consideró que puede socavar el papel de la Administración estadounidense «a la hora de desempeñar cualquier papel constructivo en el proceso de paz».
«Esta postura contradice, por otra parte, lo declarado por el presidente Trump, de que el objetivo de su administración es lograr la paz en el mundo», valoró.
El Sáhara Occidental, excolonia española controlada actualmente en más de un 80 % por Marruecos, es considerado por la ONU un territorio no autónomo pendiente de descolonización sobre el que los saharauis piden la celebración de un referendo para optar a la independencia, mientras Marruecos se atribuye su soberanía. EFE
lfp/jac