El Gobierno checo se queda sin uno de sus cinco partidos, pero mantiene la mayoría
Viena/Praga, 25 sep (EFE).- El Partido Pirata, uno de los cinco que conforma la coalición de Gobierno en República Checa, ha anunciado este miércoles que la abandona en protesta por la destitución de uno de sus tres ministros y líder en funciones de la formación, aunque el Gobierno mantendrá su mayoría parlamentaria.
Ivan Bartoš, vice primer ministro para la Digitalización y responsable de Desarrollo Regional, anunció que, tras su inesperada destitución ayer, la formación progresista abandonará el Ejecutivo de centro derecha y que los otros dos miembros del partidos en el Gobierno, responsables de Exteriores y de Proceso Legislativo, abandonarán sus puestos.
Jan Lipavský, ministro de Exteriores, ya ha confirmado desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de la ONU, que si el Partido Pirata deja el Gobierno, él presentará tanto su dimisión como la baja en la formación, según informa Radio Praga.
El primer ministro, Petr Fiala, indicó ayer que la destitución de Bartoš se debe a que no ha logrado poner en marcha el proyecto de digitalización de la gestión de los permisos de obras.
El político conservador aseguró que esa decisión no significaba romper el acuerdo de coalición con el Partido Pirata y le ofreció que presentara un sustituto para Bartoš.
Con la salida de Piratas, que tiene cuatro diputados, la coalición mantiene una mayoría de 104 de los 200 escaños en la Cámara Baja.
El país debería celebrar elecciones legislativas en octubre de 2025.
Bartoš presentó su dimisión como líder de la formación progresista tras los desastrosos resultados de las elecciones regionales del pasado fin de semana, en las que han perdido el 95 % de sus representantes.
El gran vencedor de esos comicios fue el ex primer ministro Andrej Babis, al frente de la formación populista opositora ANO.
ANO se anotó una importante victoria que le va a permitir, por lo menos, doblar el número de feudos regionales donde gobierna su formación, cuando sólo queda un año para las legislativas nacionales. EFE
as-gm/jfu