Perspectivas suizas en 10 idiomas

El Gobierno de Nicaragua libera a 2.000 presos comunes en saludo a San Valentín

San José, 14 feb (EFE).- El Gobierno de Nicaragua excarceló este viernes a 2.000 presos comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus hogares, en saludo a San Valentín o el Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero.

Los 2.000 privados de libertad, 1.862 hombres y 138 mujeres, recibieron el beneficio legal de la excarcelación bajo el régimen de convivencia familiar durante un acto celebrado en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, cerca de Managua, la mayor prisión de Nicaragua, conocida como ‘La Modelo’, así como en otras diez cárceles, de acuerdo con la información.

La ministra nicaragüense del Interior, María Amelia Coronel Kinloch, dijo durante el acto transmitido en diferido por medios oficiales que ese beneficio es una nueva oportunidad para que los privados de la libertad se reencuentren con sus familias.

La funcionaria los animó a salir adelante en su nueva vida junto con su familia y puedan aportar a la sociedad de forma responsable.

«Sus familias los esperan con ansias, nerviosismo y con mucha alegría para darles ese abrazo amoroso que tanto anhelaban. Solo les pedimos que gocen esta libertad con mucha responsabilidad. Se les otorga otra oportunidad para mejorar sus vidas, las de sus familias e iluminar un nuevo camino», explicó.

Esta no es la primera vez que el Gobierno sandinista lleva a cabo esta medida. En 2024, las autoridades beneficiaron a 9.200 presos comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus casas.

Un total de 7.630 reos comunes fueron enviados a sus casas en Nicaragua en 2023, y 4.850 en 2022.

Entre 2014 y 2022, el Gobierno nicaragüense sacó de prisión a 38.540 internos, para un promedio anual de 4.282 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Ejecutivo.

El Gobierno suele otorgar libertad condicional a los reos comunes con ocasión de la Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.

En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.

En 2024 incluyó abril, fecha en que se conmemoran las manifestaciones que estallaron contra Ortega en 2018, las Fiestas Patrias, el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, y la Inmaculada Concepción de María.

La excarcelación de reos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada por organizaciones feministas, bajo el argumento de que tras esos beneficios hay un incremento de feminicidios y de la delincuencia en general en Nicaragua.EFE

mg/rao/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR