The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno de Perú plantea la construcción de 9 teleféricos por 650 millones de dólares

Lima, 26 abr (EFE).- El Gobierno de Perú plantea la construcción de nueve teleféricos en cinco regiones del país, mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), con una inversión de 650 millones de dólares (unos 572 millones de euros), informaron este sábado fuentes oficiales.

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, señaló que el lanzamiento de estos teleféricos forma parte de la estrategia que busca promover e impulsar la infraestructura de turismo a nivel nacional.

«Estos proyectos brindarán soluciones de movilidad urbana en Lima e impulsarán el turismo en varias regiones», acotó en declaraciones publicadas este sábado por el diario oficial El Peruano.

Salardi destacó, en ese sentido, el lanzamiento del Teleférico de Choquequirao, la ciudadela inca conocida como ‘el otro Machu Picchu’, que requerirá de una inversión de 261 millones de dólares y se adjudicará durante el último trimestre de este año, según dijo.

«Ello evidencia el importante trabajo que realizan el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y (la agencia) ProInversión para otorgar este proyecto que beneficiará el desarrollo turístico de Cuzco y Apurímac», sostuvo.

El ministro dijo que en la región sur andina del Cuzco se prevé construir teleféricos en las localidades de Collpani, con una inversión de 40 millones de dólares; Urubamba, por 35 millones de dólares; y Waqrapukara, por 35 millones de dólares.

Además, se espera tener teleféricos en Yungay, en la región norteña de Áncash, por 25 millones de dólares; en la sureña de Puno, por 30 millones de dólares; y en la también sureña de Moquegua, por 35 millones de dólares.

En Lima se lanzarán los teleféricos en los distritos de El Agustino, por 72 millones de dólares, e Independencia-San Juan de Lurigancho, por 110 millones de dólares.

Salardi también destacó que las autoridades trabajan en la suscripción de adendas para ampliar las inversiones e infraestructura en aeropuertos regionales.

«Debemos darles la posibilidad de impulsar mejoras en sus pistas y ampliar sus terminales, de tal forma que puedan incrementar su actividad turística», acotó.

Agregó que el Gobierno también lanzará la licitación para entregar en concesión un tercer grupo de aeropuertos regionales mediante el mecanismo de APP. EFE

dub/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR