Perspectivas suizas en 10 idiomas

El Gobierno libanés considera el artículo de ‘The Telegraph’ como “guerra psicológica”

Beirut, 24 jun (EFE).- El ministro libanés de Obras Públicas y Transporte, Ali Hamieh, denunció este lunes que un artículo en el que el diario británico ‘The Telegraph’ acusa al grupo chií Hizbulá de almacenar armas en el aeropuerto de Beirut es parte de una “guerra psicológica”.

“Con el artículo publicado ayer, pasamos de violaciones aéreas por parte de aviones israelíes a guerra psicológica a través de artículos escritos. Y hoy probamos la falsedad de esos artículos”, dijo el ministro al finalizar una visita abierta al aeródromo en respuesta a la publicación.

Hamieh, acompañado de otros altos cargos, ofreció este lunes un tour por el Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut, que incluyó la terminal de exportaciones e importaciones asignada a los aviones iraníes, en los que ‘The Telegraph’ asegura llega armamento para Hizbulá.

El titular de Obras Públicas denunció que el artículo supone una “distorsión” de la imagen del aeródromo capitalino y que constituye un “golpe moral no solo al aeropuerto, sino a todo el Líbano, los libaneses y los puertos del Estado libanés, desde las instalaciones marítimas hasta el centro aéreo”.

“Por ello, estamos trabajando con el primer ministro libanés (Najib Mikati) en un informe legal sobre las medidas que vamos a tomar contra el periódico”, recordó, sin ofrecer detalles sobre qué tipo de acciones están sobre la mesa.

La supuesta exclusiva publicada por el diario británico lleva como título “Hizbulá almacena misiles y explosivos en el principal aeropuerto del Líbano, según informantes” y, como antetítulo, “los terroristas pasan sin problemas grandes cantidades de armamento iraní a través de empleados de aduanas que han sido ‘sobornados'”.

El reportaje no está firmado por ningún periodista y se basa en fuentes anónimas presuntamente aeroportuarias, entre ellas un trabajador que habló de la llegada de “misteriosas cajas grandes” a través de “vuelos directos desde Irán”.

Hizbulá está enzarzado en un intenso fuego cruzado con Israel desde el pasado octubre, el peor desde la guerra librada por las partes en 2006, y se teme que los enfrentamientos puedan derivar en un conflicto abierto este mismo verano.

El aeropuerto de Beirut, el único operativo del Líbano, ya fue bombardeado por Israel en otras ocasiones, incluido durante esa última guerra de hace 18 años, por lo que muchos han denunciado que el artículo de ‘The Telepraph’ busca justificar cualquier futuro ataque contra él.

Tras la visita de este martes a las instalaciones, el ministro libanés de Turismo, Walid Nassar, pidió, de hecho, al Gobierno que estudie reabrir el Aeropuerto René Moawad de Qlayaat, en el norte del país, al considerar que el Líbano necesita dos aeropuertos.

Asimismo, el responsable apuntó que Israel ha perdido enormes cantidades de visitantes y de puestos de trabajo en el sector turístico a raíz de la guerra de Gaza, mientras que el tráfico en el aeródromo beirutí “no está lejos del de 2023”.

“Esto es una prueba de que estamos esperando una guerra psicológica en el Líbano, ya que pese a todas las circunstancias el Aeropuerto Rafic Hariri del Líbano continúa con sus llegadas y salidas”, concluyó Nassar. EFE

amo-njd/cgs/ad

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR