El Gobierno marroquí destaca que los indultos son un «gesto humano» del rey Mohamed VI
Rabat, 29 jul (EFE).- Los indultos decretados este lunes por el rey Mohamed VI a 2.476 personas, entre ellas varios periodistas y activistas, son un «gesto humano» por parte del monarca y «no anula los derechos de las víctimas ni de las partes civiles», indicó a EFE una fuente del Ministerio de Exteriores marroquí.
La fuente explicó que el indulto real se refiere solo a la pena de prisión, pero no a los derechos de las víctimas, y añadió que el rey administra los indultos «como cualquier jefe de Estado del mundo».
Coincidiendo con el 25 aniversario de su entronización, Mohamed VI indultó este lunes a varios activistas y periodistas, entre ellos Suleimán Raisuni, Omar Radi y Taoufik Bouachrine, reporteros condenados a cinco, seis y 15 años de cárcel, respectivamente, por delitos sexuales.
Sus condenas han sido criticadas por organizaciones como Amnistía Internacional, Reporteros Sin Fronteras y también por el Parlamento Europeo.
Según fuentes del Ministerio de Justicia consultadas por EFE, los tres periodistas salen este lunes de las cárceles en las que estaban ingresados.
Al menos uno de ellos, Raisuni, ya ha abandonado la prisión de Ain Borja de Casablanca, según las imágenes retransmitidas en directo por medios marroquíes, sin hacer ninguna declaración a la prensa.
El rey también ha indultado, entre otros, al periodista Hicham Mansouri, que reside en Francia y en 2015 fue sentenciado a diez meses de prisión por «adulterio», y a Reda Taoujni, un youtuber condenado el pasado febrero a dos años de cárcel por difamar al ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi.
Además de estos indultados, el monarca ha concedido la gracia a 16 personas condenadas por delitos de terrorismo, después de haber revisado sus orientaciones ideológicas y rechazdo el extremismo. EFE
mt-fzb/gad