Perspectivas suizas en 10 idiomas

El Gobierno sueco quiere aumentar la seguridad en escuelas tras tiroteo con once muertos

Copenhague, 12 feb (EFE).- El Gobierno sueco anunció este miércoles que quiere aumentar la seguridad en los centros escolares, una semana después del tiroteo en una escuela para adultos de Örebro (200 kilómetros al oeste de Estocolmo), en el que hubo once muertos, el tirador incluido.

El ministro de Educación, Johan Pehrson, mencionó entre otras posibilidades más controles de acceso a las escuelas, registrar las mochilas de los alumnos y la obligatoriedad de introducir planes de emergencia en todos los centros.

Esas medidas aparecen ya en una serie de propuestas enviadas al Gobierno hace dos meses, pero el Ejecutivo, junto con su socio externo, la formación ultraderechista Demócratas de Suecia (SD), quiere extenderlas a todo tipo de centros de enseñanza y aprobarlas por vía de urgencia para que entren en vigor el próximo 1 de julio.

«Todas las escuelas y centros de preescolar deben tomar medidas para que personas no autorizadas no tengan acceso libre a los lugares donde se desarrolla la enseñanza. Podría ser, por ejemplo, con registros a la entrada, controles o un sistema con puertas cerradas», dijo Pehrson.

El Gobierno sueco quiere modificar la propuesta inicial de hacer sólo registros de pertenencias en centros de educación superior para incluir todo tipo de enseñanzas y que estos no deban ser comunicados con anterioridad a los alumnos.

Las autoridades han confirmado esta semana que el autor del tiroteo es Rickard Andersson, un joven de 35 años señalado ya hace días por varios medios, y que estudió en el Campus Risbergska, en las afueras de Örebro, y que cuenta con unos 2.500 alumnos que estudian formación profesional, sueco y otros cursos.

«Es una parte muy importante de la investigación para nosotros, pero todavía no tenemos un motivo claro por el momento», dijo hace unos días a la televisión pública SVT la líder de la investigación, Anna Bergqvist.

La Policía finalizó el viernes la identificación de las víctimas mortales, que incluyen a 7 mujeres de entre 32 y 68 años y a 4 hombres con edades entre 28 y 48, todos residentes en Örebro, aunque no revelaron los nombres ni las nacionalidades.

Las embajadas de Siria y Bosnia han confirmado que entre los muertos hay nacionales suyos, lo que ha disparado las especulaciones sobre un posible motivo racista.

Andersson, que se suicidó, ha sido descrito por medios suecos como una persona asocial, con problemas psíquicos, que no terminó el bachillerato y sin ingresos declarados en los últimos años.

La Policía también ha confirmado que llegó unos cinco minutos después de saltar la alarma en Risbergska, donde el atacante disparó a los agentes, que no respondieron, y que tardó una hora en encontrar el cadáver del sospechoso.

El atacante llevaba tres armas, pero las autoridades no precisaron de qué tipo eran.

El joven también compró granadas de humo por internet y las empleó en el ataque, lo que provocó problemas al operativo policial, de acuerdo con la emisora pública Radio de Suecia (SR). EFE

alc/cae/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR