The Swiss voice in the world since 1935

El grupo de rap irlandés Kneecap defiende sus críticas a Israel por «genocidio» en Gaza

Dublín, 24 abr (EFE).- La banda de rap irlandesa Kneecap reiteró este jueves sus críticas a Israel por la guerra en Gaza, pese a que su posición ha generado polémica en Estados Unidos y ha llevado incluso a la Policía antiterrorista británica a investigar una actuación en Londres.

Su representante, Dainiel Lambert, aseguró que el grupo, formado en Belfast (Irlanda del Norte) en 2017, ha actuado con «valentía y convicción» para denunciar el «genocidio» cometido contra «el pueblo palestino».

Sus tres miembros, DJ Próvaí, Mo Chara y Móglaí Bap, se dieron a conocer el pasado año gracias a la película ‘Kneecap’, en la que abordan con humor y a través de su hip hop en lengua gaélica cuestiones identitarias, políticas y sociales, como reflejo de sus orígenes en la comunidad católica nacionalista irlandesa.

«Si a alguien le duele la verdad, es porque ésta duele, pero es muy importante decir la verdad. Por suerte, estos chicos no tienen miedo a hacerlo», declaró Lambert a la cadena pública irlandesa RTE, en referencia a la actuación de Kneecap en el festival de Coachella (California) el pasado viernes.

El trío proyectó en el escenario de este conocido evento imágenes en las que acusaba a Israel de cometer un «genocidio» en Gaza con la «complicidad» del Gobierno estadounidense, que «arma y financia a pesar de sus crímenes de guerra».

Según Lambert, Kneecap ha recibido «graves amenazas de muerte» y reproches injustificados, entre los que citó los de la celebridad televisiva Sharon Osbourne -esposa del rockero Ozzy Osbourne-, quien ha pedido a las autoridades estadounidenses que revoquen el visado de los raperos por elevar el tono de sus actuaciones con, según ella, «declaraciones políticas agresivas».

«Las declaraciones no son agresivas, el asesinato de 20.000 niños sí lo es», ha replicado la banda en un comunicado.

«Aquí tenemos -subrayó el representante- a tres chavales de clase trabajadora que se han forjado una carrera por ellos mismos sobre la base de la lengua irlandesa, la música, la cultura y la identidad».

A su juicio, Kneecap defiende «lo que consideran correcto» con «coraje y determinación» porque ellos mismos viven en una «sociedad posconflicto», en referencia al proceso de paz de Irlanda del Norte.

Tras la polémica en Coachella, la Policía Metropolitana de Londres confirmó este miércoles que tiene conocimiento de un vídeo que circula por internet de una actuación de Kneecap en la capital británica del pasado noviembre.

Las imágenes, difundidas por una ONG judía, muestran supuestamente a uno de los miembros del trío gritando «viva Hamás, viva Hizbulá» en un momento del concierto celebrado en el Kentish Town Forum de Londres.

«Hemos sido informados del vídeo y lo hemos remitido a la Unidad de Referencia de Internet contra el Terrorismo para su evaluación y para determinar si es necesaria una mayor investigación policial», señaló un portavoz policial. EFE

ja/rb/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR