El hermano de Pedro Sánchez renuncia al empleo por el que es investigado judicialmente
Mérida (España), 5 feb (EFE).- David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha renunciado de manera «unilateral» a su puesto de jefe de una oficina provincial de Artes Escénicas, meses después de que una jueza comenzara a investigar posibles irregularidades delictivas en su contratación.
Según informaron este miércoles a EFE fuentes de la Diputación (administración provincial) de Badajoz, la marcha de David Sánchez se hará efectiva en tres meses.
El hermano de Pedro Sánchez, jefe del Ejecutivo, declaró el 9 de enero pasado en el juzgado como investigado en un caso por delitos de tráfico de influencias, malversación y prevaricación.
Entonces negó absentismo laboral y aseguró que se enteró en internet del puesto convocado por la Diputación de Badajoz, según explicó a los periodistas su abogado, Emilio Cortés.
David Sánchez trabaja desde julio de 2017 -un año antes de que su hermano asumiera la Presidencia del Gobierno- en la orquesta del Conservatorio de Música de Badajoz y, según la denuncia del autodenominado sindicato Manos Limpias, supuestamente no realizaba las funciones para las que fue contratado.
La jueza Beatriz Biedma trata de averiguar si se cometieron delitos contra ha hacienda y la administración públicas (prevaricación y tráfico de influencias) en la creación de la plaza de coordinador de actividades de los conservatorios de música de Badajoz, a la que accedió David Sánchez.
En esta causa también está investigado el presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del Partido Socialista de la región de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo.
En su último auto, de fecha del pasado 29 de enero, la jueza consideraba que los indicios de criminalidad existentes en la causa «se han ido corroborando por las diligencias de investigación ya practicadas».
«Todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al señor Sánchez, haciéndose patente la innecesariedad de sus funciones muy pronto», agregaba la jueza en el auto. Según afirmaba, «no se dispuso que fuera sustituido por otro trabajador» durante su excedencia y su baja de paternidad.
jlr/cgr/jls/jl/lar