The Swiss voice in the world since 1935

El kibutz israelí Nir Yitzhak no recibió ayuda del Ejército en el ataque del 7 de octubre

Jerusalén, 25 abr (EFE).- El kibutz de Nir Yitzhak, a unos tres kilómetros de la frontera entre Gaza e Israel, no recibió ayuda del Ejército israelí durante el ataque del 7 de octubre de 2023 hasta que los milicianos palestinos ya se habían marchado, unas seis horas después de infiltrarse en la comunidad, según la investigación difundida por las fuerzas armadas este viernes.

Su estudio revela que fueron los equipos de respuesta rápida para la defensa de la comunidad y su coordinador de seguridad los que hicieron frente durante horas a los gazatíes que la atacaron. Seis de ellos murieron y los milicianos se llevaron tres de los cuerpos a Gaza, donde dos continúan retenidos.

«Siete terroristas armados con lanzamisiles de hombro, granadas y armas entraron al kibutz en motocicletas y camionetas» a las 07.33 hora local de la mañana del 7 de octubre, siendo los primeros en acceder a la comunidad desde el inicio del ataque a las 06.29.

Este grupo mató al primero de los miembros del equipo de respuesta rápida cuando trató de evitar que accedieran a Nir Yitzhak.

A las 09.06, otros 25 milicianos se aproximaron a la comunidad, enfrentándose durante 20 minutos en la entrada a otros dos miembros del equipo de respuesta que habían acudido a asistir al fallecido, los cuales fueron también asesinados.

También acudieron a la entrada entonces dos civiles, dos miembros más del equipo de respuesta y el coordinador de seguridad. Estos tres últimos murieron en combate tras ser rodeados por los milicianos invasores.

A partir de las 10.00, decenas de milicianos procedentes de Gaza entraron a Nir Yitzhak, accediendo a las viviendas de la comunidad y secuestrando a cinco personas que fueron llevadas a la Franja.

En total, según la investigación del Ejército, unos 85 milicianos se infiltraron en el kibutz.

El Ejército no llegó a la comunidad hasta las 13.30, cuando ya no hallaron ningún miliciano en el perímetro.

«Simultáneamente, una fuerza blindada llegó desde fuera del kibutz y eliminó a varios terroristas que se escondían en los campos cercanos», recoge el comunicado castrense.

A las 20.00, los residentes de Nir Yitzhak fueron evacuados.

Según el diario progresista israelí Haaretz, los miembros del equipo de emergencia intentaron contactar con el Ejército en numerosas ocasiones pero no recibieron asistencia porque «toda la cadena de mando de la Brigada Sur de la División de Gaza se había colapsado tras el ataque».

En total, ocho personas fueron secuestradas en Nir Yitzhak ese día: los argentinos-israelíes Luis Har (de entonces 70 años) y su pareja, Clara Marman (62); los hermanos de esta, Fernando Marman (60) y Gabriela Leimberg (59), la hija de esta última, Mia (17); y los cuerpos de los miembros del equipo de respuesta Tal Haimi (41), Oren Goldin (33), y Lior Rudaeff (61).

Marman, Leimberg y la hija de esta fueron liberadas de Gaza durante la primera tregua (noviembre de 2023), mientras que Har y Marman fueron rescatados con vida por las tropas en febrero de 2024.

En julio del 2024, el Ejército recuperó en la Franja el cuerpo de Goldin, mientras que los otros dos continúan en el enclave. EFE

pbj/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR