The Swiss voice in the world since 1935

El líder supremo talibán pide que no se interfiera en los asuntos internos de Afganistán

Kabul, 27 mar (EFE).- El líder supremo de los talibanes, el mulá Haibatullah Akhundzada, instó este jueves a todas las partes a abstenerse de interferir en los asuntos internos de Afganistán en un mensaje publicado con motivo del Eid Al-Fitr, la fiesta del fin de ayuno del Ramadán, que tendrá lugar en los próximos días.

«Instamos a todas las partes a respetar las creencias y valores del pueblo de Afganistán, a abstenerse de interferir en nuestros asuntos internos y a no convertirse en un obstáculo para nuestra estabilidad, seguridad y progreso», dijo Akhundzada.

El líder supremo de los fundamentalistas, que ejercen el poder de facto en Afganistán desde la toma de Kabul en 2021, no hizo menciones directas al veto a la educación femenina en este país asiático, uno de los puntos más criticados por la comunidad internacional, pero llamó a las instituciones educativas a garantizar su alineación con los principios islámicos.

«Presten seria atención a la corrección de las creencias y acciones en todos los sectores educativos, alineando sus programas de estudio con la sharia (ley islámica) y brindando la formación y educación adecuadas a los jóvenes», añadió.

En cuanto a la precaria situación económica de Afganistán, el líder supremo talibán desestimó las publicaciones de organizaciones internacionales, ONG y organismos económicos que hacen referencia a los desafíos económicos que enfrenta este país y los tildó de «propaganda dañina».

«Nuestro pueblo debe resistir creer en la propaganda dañina difundida por grupos hostiles y agencias de inteligencia, que buscan sembrar desesperanza o crear preocupaciones innecesarias sobre la pobreza y los desafíos económicos», dijo Akhundzada.

El mulá también condenó los ataques israelíes sobre posiciones palestinas en la Franja de Gaza, una postura mantenida por los talibanes desde el recrudecimiento del conflicto en la zona.

«Consideramos esto (la ofensiva israelí) una gran injusticia y barbarie (…) Apoyamos las demandas legítimas del pueblo palestino e instamos al resto del mundo islámico a que, en la medida de lo posible, apoye a los palestinos para que puedan recuperar sus derechos usurpados, liberarse de la opresión y agresión del régimen sionista y poner fin a las atrocidades y a la injusticia en curso allí», dijo.

El mensaje del líder supremo llega un día después de que los talibanes pidiesen el establecimiento de relaciones oficiales y sin condiciones con Estados Unidos, y pocos días después de que el Gobierno del presidente Donald Trump informase de la retirada de recompensas multimillonarias por tres altos cargos talibanes, incluido el líder de la temida red Haqqani, el ministro del Interior afgano Sirajuddin Haqqani.

El reconocimiento internacional del Gobierno de facto de los fundamentalistas es aún escaso, pero en los últimos meses China ha designado a un embajador en Kabul y Rusia se mostró en junio de 2024 a favor del reconocimiento de los talibanes. EFE

lk-jgv/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR