El Ministerio de Sanidad gazatí acusa a Israel de impedir la salida de un menor con cáncer
Jerusalén, 11 feb (EFE).- El Ministerio de Sanidad gazatí acusó este martes a Israel de impedir la salida de un menor de 16 años con cáncer a través del cruce de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, reabierto el pasado 1 de febrero para la evacuación médica de pacientes.
«De la lista de pacientes de hoy, a un niño de 16 años con cáncer se le ha negado el viaje, y al acompañante de otro paciente con cáncer también le impidieron viajar», dijo el ministerio en un comunicado.
Además, las autoridades sanitarias aseguraron que a varios pacientes que han recibido el visto bueno para ser evacuados por Rafah se les ha informado el mismo día en que estaba prevista su salida de que no podrían abandonar la Franja.
Anoche, el grupo islamista Hamás, que gobierna en Gaza, puso en pausa hasta nuevo aviso la sexta liberación de rehenes del alto el fuego, prevista para este sábado, por las repetidas «violaciones» del acuerdo por parte de Israel, entre las que cita retrasos en la entrada de medicinas y material médico.
Las autoridades sanitarias han avisado de que hay al menos 35.000 pacientes que necesitan urgentemente salir de Gaza para recibir tratamiento, y que varios han muerto esperando a que llegara su turno para abandonar el enclave.
Además, la falta de suministros médicos implica que muy pocos hospitales en el enclave pueden funcionar. En Rafah, en el extremo sur de la Franja, solo opera un hospital de campaña.
Más de 200 pacientes han salido de Gaza desde la reapertura del paso de Rafah a principios de mes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha apoyado la evacuación médica de 178, de los cuales 115 eran niños.
El paso permanecía cerrado desde mayo del año pasado, cuando las fuerzas israelíes tomaron el control de la frontera de Gaza con Egipto, dificultando la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
Según la OMS, entre 12.000 y 14.000 personas aún necesitan ser evacuadas por razones médicas, por lo que sigue instando a que se aprueben más medidas por todas las vías posibles, como la reanudación de las derivaciones a Cisjordania ocupada e incluso a Jerusalén Este.EFE
jdg/jlp