El ministro Smotrich, que votó contra la tregua, celebra la vuelta a Israel de las rehenes
(Actualiza con la reacción del ministro de Seguridad Nacional, el extremista Itamar Ben Gvir)
Jerusalén, 19 ene (EFE).- El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, que votó en contra del acuerdo de alto el fuego con Hamás, celebró este domingo la llegada a Israel de las tres primeras rehenes liberadas por el grupo islamista:»Emily, Doron y Romi, ¡bienvenidas a casa!».
«Me opongo al acuerdo con cada fibra de mi ser y creo que pone en peligro al Estado de Israel. Al mismo tiempo, estoy lleno de alegría por cada hermano y hermana que regresa a casa del cautiverio de Hamás», subrayó en un comunicado el ministro ultraderechista, líder del partido Sionismo Religioso, clave para la estabilidad del Gobierno de Benjamín Netanyahu.
«¡Un pueblo entero está orgulloso de vosotras, se emociona y os abraza sin fin!», aseguró el líder de ultraderecha.
En la llamada «Plaza de los Rehenes» de Tel Aviv, donde cada sábado se reúnen las familias de los secuestrados en Gaza para pedir su puesta en libertad, los congregados hoy por la liberación de las tres israelíes abuchearon el mensaje de Smotrich, emitido en una de las pantallas.
Las tres rehenes israelíes, que llevaban 471 días en la Franja de Gaza, fueron liberadas como parte del primer canje de prisioneros del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.
Está previsto que esta tarde sean liberados 90 presos palestinos (mujeres y niños) en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este.
Smotrich, que suele abogar por la ocupación israelí de Gaza y vive en un asentamiento ilegal en Cisjordania ocupada, justificó este domingo su decisión de votar en contra del acuerdo de tregua y no abandonar la coalición de Gobierno, como le exigía su socio de ultraderecha Itamar Ben Gvir.
«Tengo una responsabilidad nacional con la victoria y la seguridad», dijo el ministro en un comunicado, en el que aseguró que su rol durante las próximas semanas será asegurarse de que Israel continúa la guerra contra Hamás tras el alto el fuego.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir -que lidera el otro partitdo ultranacionalista de la coalición de Gobierno, Poder Judío- sí anunció esta mañana la salida temporal de sus 3 ministros del Ejecutivo, y de sus seis diputados en la Knéset, «hasta que se retome la guerra».
«Romi, Doron y Emily, felices y emocionados, esperamos el regreso de los demás secuestrados, mediante la fuerza de las armas, el cese del combustible, el cese de la ayuda humanitaria y no mediante la rendición», aseveró hoy Ben Gvir, partidario de la nula negociación con Hamás y de aumentar la presión militar.
En la primera fase del pacto, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de 1.900 presos palestinos.
Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.
Sin embargo, altos cargos israelíes como el ministro de Exteriores, Gideon Saar, han recordado que el alto el fuego es temporal y que la guerra no acabará hasta que Israel no cumpla todos sus objetivos militares, que pasan por eliminar completamente a Hamás. EFE
jdg-sga/mb/amg