The Swiss voice in the world since 1935

El netball entra en la órbita olímpica por la puerta de San Salvador 2023

Madrid, 3 nov (EFE).- La inclusión del netball en los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, recién aprobada, supone la entrada en la órbita olímpica de un deporte que hasta ahora solo estaba consolidado en el programa de los Juegos de la Commonwealth.

Impulsada por Jamaica, cuarta federación del ránking mundial por detrás de Australia, Nueva Zelanda e Inglaterra, la admisión el netball en los juegos regionales más antiguos del mundo (1926) es un primer paso sustancial en su intención de lograr un lugar en los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.

Treinta y ocho países participarán en San Salvador 2023 y el Comité Olímpico Jamaicano (JOA) se ha comprometido a organizar seminarios y entrenamientos para los países de habla hispana que desconozcan los fundamentos técnicos o carezcan de tradición en un deporte arraigado casi exclusivamente en los territorios de habla inglesa.

«Tengo el privilegio de formar parte de la Comisión Técnica de Centro Caribe Sports y desde el primer momento hice campaña por el netball, porque estaba seguro de que las credenciales de este deporte se traducirían en una victoria aplastante», ha afirmado el secretario general del JOA, Ryan Foster.

Centro Caribe Sports, antes denominado ODECABE, es el organismo responsable de estos Juegos regionales, en los que Cuba, México, Venezuela y Colombia encabezan el medallero histórico.

UN DEPORTE FEMENINO Y EMPARENTADO CON EL BALONCESTO

Aunque existen equipos masculinos, el netball es un deporte practicado sobre todo por mujeres y son solo femeninas las principales competiciones internacionales.

Guarda muchas similitudes con el baloncesto. De hecho, nació en Inglaterra en 1893 como alternativa al baloncesto, para que las mujeres «tuvieran que correr menos».

El objetivo es encestar el balón en una canasta colgada de un poste, que no tiene tablero. Hay siete jugadoras por equipo, que no pueden desplazarse con el balón en la mano.

Es un juego de pase. No se debe retener el balón más de tres segundos y solo dos jugadoras, la atacante y la tiradora, pueden entrar en el área de tiro y anotar.

Los partidos se dividen en cuatro cuartos de 15 minutos.

LAS NEOZELANDESAS, CAMPEONAS MUNDIALES

La selección neozelandesa es la vigente campeona mundial, tras su victoria en la Copa del Mundo disputada en 2019 en Liverpool. Australia e Inglaterra completaron el podio.

Hubo tres participantes procedentes de América, todos del área caribeña: Jamaica (5º puesto), Trinidad y Tobago (9º) y Barbados (12º).

En las tres ediciones anteriores se había impuesto Australia (2015, 2011 y 2007).

Estas dos selecciones se han repartido los quince títulos disputados desde 1963, aunque en 1979 ambas lo compartieron con Trinidad y Tobago, pues se jugó una fase de grupos sin finales.

ESCASA IMPLANTACIÓN INTERNACIONAL

Esta concentración de campeonatos en tan pocos países y su escasa implantación en los países ajenos a la Commonwealth serán los principales obstáculos del netball para abrirse paso en las competiciones del ámbito del COI.

World Netball, la federación internacional de este deporte, fue creada en 1960 y es el organismo regulador de la disciplina. Esta presidida desde 2019 por la británica Liz Nicholl, que disputó dos mundiales con la selección de Gales.

En América son 15 las federaciones nacionales admitidas por World Netball y solo una de habla hispana, la de Argentina.

En Europa las afiliadas son 11, pero gracias a que se admiten las asociaciones territoriales. Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, Irlanda, la Isla de Man y Gibraltar participan por separado. Malta, Israel y Emiratos Árabes Unidos también están en este grupo continental.

Completan World Netball doce federaciones asiáticas, seis en Oceanía y doce en África. EFE

nam/og

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR