El norirlandés Jonathan Anderson será el nuevo estilista masculino de Dior
París, 17 abr (EFE).- El modisto norirlandés Jonathan Anderson será el nuevo director artístico para las colecciones masculinas de Dior, anunció este jueves LVMH, propietario de la casa.
El anuncio fue hecho por Bernard Arnault, presidente de LVMH, durante la junta de accionistas del gigante francés del lujo y los detalles fueron precisados en un comunicado posterior.
En ese mensaje, LVMH señaló que Andreson, que relanzó la casa de origen español Loewe, ya trabaja en la colección masculina para el verano 2026, que desfilará sobre la pasarela de París en junio próximo.
Tomará el relevo del británico Kim Jones, que dejó el puesto en septiembre siete años después de haber sustituido al frente de Dior al emblemático Hedi Slimane, quien durante once años diseñó la moda masculina de la ‘maison’.
La italiana Maria Grazia Chiuri sigue al frente de los diseños femeninos, puesto que ocupa desde 2016.
Anderson estuvo once años al frente de Loewe, que también forma parte de la cartera de marcas de LVMH, y abandonó el puesto a mediados del mes pasado para dejar paso a los estadounidenses Jack McCollough y Lázaro Hernández, creadores de Proenza Schouler.
LVMH prosigue así la renovación de los directores creativos de sus marcas más emblemáticas, que estuvo marcada en diciembre por la llegada a Chanel del franco-belga Matthieu Blazy, quien como Anderson tiene 40 años.
Formado en la London School of Fashion, Anderson comenzó en el departamento de márketing de Prada antes de crear en 2008 su propia marca, JW Anderson, desde donde aterrizó en Loewe en 2013, iniciando un periodo de crecimiento importante de la marca española.
La Junta de accionistas de LVMH sirvió también para garantizar la presidencia de Bernard Arnault, de 76 años, tras retrasar a los 85 años la edad máxima para estar al frente del grupo.
Los dirigentes del gigante del lujo también mostraron su inquietud por la guerra comercial lanzada por Estados Unidos, se mostraron favorables a crear una zona de libre cambio entre Europa y ese país y abogaron por una solución negociada al conflicto.
LVMH anunció el pasado lunes una caída del 2 % de sus ventas en el primer trimestre del año, lo que se tradujo en un descenso de casi un 8 % en Bolsa que colocó al grupo por detrás de su competidor Hermès en capitalización bursátil. EFE
lmpg/ngp/psh