Perspectivas suizas en 10 idiomas

El opositor Edmundo González se encuentra en Panamá, donde llega este sábado Marco Rubio

Ciudad de Panamá, 1 feb (EFE).- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se encuentra desde anoche en la capital panameña, donde este sábado llega el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para iniciar una gira que le llevará a otros países de la región.

«Sí, llegó anoche. Vino privadamente. Por el momento no hay programa (de González Urrutia) con el Gobierno panameño», afirmó este sábado a EFE una fuente oficial, que pidió el anonimato.

Miembros de la oposición venezolana ya habían adelantado a EFE la presencia del político venezolano en Panamá para la noche del viernes, pero también dijeron no conocer aún los detalles de su agenda ni tampoco la posibilidad de un encuentro con Rubio.

González Urrutia regresó a Ciudad de Panamá -donde ya había estado a principios de enero-, procedente de Perú, la última parada de una gira que le ha llevado también en las últimas semanas a Ecuador, Argentina, Uruguay, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos.

El líder opositor comenzó esta gira después de que en septiembre pasado recibiera asilo en España al considerar que se encontraba en riesgo de ser detenido por las autoridades de su país por no aceptar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que proclamó la victoria de Nicolás Maduro sin publicar los datos detallados, como exigía su propio cronograma.

La llegada del líder opositor a Panamá se da tras la visita a Caracas de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, cuyo Gobierno no reconoce el tercer mandato de Nicolás Maduro y considera a González Urrutia como el «presidente electo» del país suramericano.

El objetivo de la visita de Grenell era lograr que Venezuela, que no mantiene relaciones diplomáticas con EE.UU., aceptase vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.

Un objetivo que se cumplió con la puesta en libertad de seis estadounidenses que viajaron de regreso el viernes a su país junto al enviado especial, además del anuncio este sábado de Trump de que el Gobierno de Venezuela ha aceptado recibir a sus ciudadanos que sean deportados y encargarse también del transporte.

La llegada de González Urrutia coincide además con la visita oficial este fin de semana a Panamá de Marco Rubio, que tiene previsto reunirse el domingo con el presidente panameño, José Raúl Mulino, para tratar la polémica sobre el canal de Panamá, tras amenazar Trump con «recuperar» la vía interoceánica por la supuesta influencia china, y el tema migratorio.

Panamá desempeña un papel importante en la crisis política venezolana, ya que desde el pasado 8 de enero custodia el 85,18 % de las actas de las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, que la oposición asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa, según las cuales Edmundo González Urrutia ganó los comicios por un 67,05 % de los votos, frente al 30,49 % de Maduro. EFE

fa/mt/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR