Perspectivas suizas en 10 idiomas

El presidente boliviano, doctor honoris causa de la Universidad Estatal de San Petersburgo

San Petersburgo, 7 jul (EFE).- El presidente de Boliva, Luis Arce, recibió este viernes el doctorado ‘honoris causa’ de la Universidad Estatal de San Petersburgo (UESP) durante su visita a esta cìudad rusa para participar en el Foro Económico I ternacional de San Petersburgo.

“El líder boliviano recibió el doctorado ‘honoris causa’ de la UESP por sus logros en la esfera de las ciencias económicas y el desarrollo de la cooperación internacional entre Rusia y Bolivia”, informó en Telegram el departamento de relaciones internacionales del centro.

Tras ser investido doctor honorario,, “el presidente de Bolivia dictó una conferencia dedicada al modelo económico boliviano y respondió a preguntas de los estudiantes”.

El grado otorgado permitirá a Arce participar en las reuniones del consejo docente de la UESP con derecho al voto, dictar conferencias y llevar a cabo investigaciones científicas en el centro docente, así como participar en conferencias, simposios y debates científicos organizados por la UESP.

La Universidad recordó que anteriormente ha otorgado ese título al presidente de China, Xi Jinping, al príncipe de Mónaco, Alberto II, al exsecretario de Exteriores de México Jorge Castañeda Gutman y al expresidente surcoreano Lee Myung-bak, entre otros.

Además, durante la visita de Arce se firmó un acuerdo intergubernamental boliviano-ruso sobre el reconocimiento mutuo de los diplomas y categorías científicas de las universidades de ambos países.

La UESP es una de las universidades más antiguas de Rusia y fue fundada por decreto del emperador Pedro I en 1724, con lo cual cumple este año sus tres siglos de existencia.

Arce, quien se reunió la víspera con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en el suntuoso Palacio de Constantino, la residencia campestre del jefe del Kremlin en su ciudad natal, participara hoy en el plenario del Foro Internacional de San Petersburgo, donde expondrá “la experiencia boliviana”, en alusión al “modelo económico” vigente en el país andino desde 2006.

Es el conocido como Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que, según analistas y opositores, es caduco y ha sumido al país en una crisis cuyos principales indicadores son la falta de dólares y la caída de la producción e ingresos por hidrocarburos.EFE

mos/ar

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR