Perspectivas suizas en 10 idiomas

El presidente de Colombia visita en Doha un hospital donde atienden niños heridos en Gaza

Bogotá, 14 feb (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó este viernes en Doha un hospital donde atienden a niños, niñas y adolescentes que resultaron heridos en la guerra de Gaza e insistió en que su Gobierno busca «una ruta» para poder atender a menores palestinos en el país andino.

«Hoy visité el hospital para niños de Gaza en Doha, Catar; abracé sus cuerpos destrozados y convalecientes, vi sus ojos y vi en ellos esperanza. La esperanza del mundo después de un genocidio», expresó el mandatario en la red social X.

El mandatario visitó el complejo Al Thumama, que fue construido para el Mundial de Catar 2022 y hoy sirve como refugio para 2.000 palestinos evacuados de la Franja de Gaza, según la Presidencia colombiana.

Para Petro es importante tratar a los menores «no solamente físicamente, sino psicológicamente y traerlos para la reunificación familiar, que ojalá sea en Palestina».

«Hasta ahora no se ha podido, porque lo que existe es una expulsión de todo un pueblo de sus propias tierras, de su historia, pero estoy convencido de que, entre más países ayudemos, los dueños de la codicia en el mundo retrocederán», dijo el mandatario.

Igualmente aseguró que la embajadora de Colombia en Catar, Odette Yidi David, trabaja en «una ruta para llevar niñas y niños de Gaza a Colombia para ser recuperados integralmente».

Liberación de ciudadano colombo-israelí

Por otra parte, Petro pidió el jueves al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, que medie para la liberación del colombo-israelí Elkana Bohbot, quien fue secuestrado por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en el festival de música de Reim.

En ese sentido, manifestó este viernes en X: «Se ha logrado información sobre el estado del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot. Esperamos su pronta liberación. Su libertad es un homenaje a Colombia y a su solidaridad con el pueblo palestino. Ojalá su familia unida pueda viajar a Colombia. Ojalá su hijo, a quien conocí en mi oficina, tenga días muy felices».

Catar es, con Estados Unidos y Egipto, el país que ha mediado en las negociaciones que llevaron al alto el fuego en la Franja de Gaza y a la liberación de algunos rehenes.

Petro otorgó la nacionalidad colombiana a Bohbot en noviembre de 2023 e incluso pidió en enero del año pasado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que intercediera para la liberación de rehenes de Hamás y aseguró que estaba gestionando la del colombo-israelí.

Según Hamás y lo pactado en el actual alto el fuego entre ese grupo e Israel, otros tres rehenes serán liberados de Gaza el sábado a cambio de presos y detenidos palestinos.

Hasta el momento, 21 personas han regresado con vida a Israel, incluidos cinco tailandeses.

Petro, defensor de la causa palestina, rompió relaciones con Israel el 1 de mayo de 2024 acusando a ese país de cometer «genocidio» en Gaza. EFE

jga/enb

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR