El presidente de Francia considera «caducas» las reglas europeas sobre déficit

Las reglas europeas que limitan el déficit público al 3% del PIB son «caducas», estimó el presidente francés, Emmanuel Macron, quien abogó por que la UE se dote de soluciones «innovadores» para impulsar su defensa y la inteligencia artificial.
«Este marco financiero y monetario está anticuado», aseguró Macron en una entrevista publicada este viernes por el diario de negocios británico Financial Times.
El Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) limita el déficit público al 3% del Producto Interno Bruto en los países de la zona euro, y la deuda pública al 60% del PIB.
El déficit público de Francia en 2024 se espera en torno al 6% del PIB, uno de los más altos del bloque monetario, y la deuda pública se situaba en el 113,7% a finales de septiembre.
Desde mediados de 2024, Francia está inmersa en un procedimiento por déficit excesivo, al igual que otros países europeos como Bélgica, Hungría, Italia, Malta, Polonia, Rumania y Eslovaquia.
Macron abogó además en la entrevista por que la UE se dote de soluciones de financiación «innovadoras», como los préstamos conjuntos contraídos durante la pandemia, para invertir ahora en defensa, inteligencia artificial y transición energética.
Aunque Alemania, la primera economía de la UE, se opone firmemente, el presidente francés espera que esta posición cambie tras las elecciones legislativas alemanas del 23 de febrero, según el diario.
«Es el momento de que Europa acelere y ejecute (…) No tiene elección. Corre el riesgo de acabar en la cuneta», agregó Macron, para quien el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca representa un revulsivo para que la UE reaccione.
El mandatario francés también llamó a dar marcha atrás a algunas regulaciones europeas, como las posibles multas a los fabricantes de automóviles que no respeten cuotas de venta de autos eléctricos.
fff-tjc/avl