The Swiss voice in the world since 1935

El presidente de Mozambique y líder opositor acordaron acabar con «todo tipo de violencia»

Maputo, 25 mar (EFE).- El presidente de Mozambique, Daniel Chapo, y el principal líder de la oposición, Venâncio Mondlane, acordaron acabar con «todo tipo de violencia», tras meses de enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía en las protestas contra las elecciones de octubre de 2024, aseguró el dirigente opositor sobre la reunión que mantuvo este domingo con el mandatario.

«Tenemos consenso en (…) poner fin a todo tipo de violencia que está sucediendo en Mozambique, secuestros, raptos, asesinatos, jóvenes a los que les llueven balas por considerarse manifestantes (…) pero también poner fin a todo tipo de violencia infligida a policías, miembros del partido Frelimo (gobernante Frente de Liberación de Mozambique) o cualquier otro que no esté de acuerdo con nosotros», señaló Mondlane en un vídeo en directo emitido a última hora de este lunes en su cuenta de la red social Facebook.

El opositor reveló así el contenido de la reunión celebrada el domingo con Chapo, su primer encuentro desde los comicios, que desencadenaron fuertes protestas en todo el país entre los pasados octubre y enero, en las que la fuerte represión de la Policía, que empleó munición real y gases lacrimógenos, causó la muerte de al menos 361 personas, según la ONG local Plataforma Electoral Decide.

Los dos líderes, según Mondlane, también acordaron que se debe prestar «atención médica gratuita» a las «víctimas» de la violencia vista durante las protestas, así como «indemnizar a las familias cuyos miembros fueron asesinados», para quienes quieren ofrecer «asistencia social» y «psicológica».

«Tenemos jóvenes con balas en el cuerpo (…) Hay mucha gente que necesita atención médica especial, incluidos policías, incluidos familiares de miembros del partido Frelimo», subrayó el opositor, al afirmar que todavía defiende su victoria en las elecciones.

Otra de las conclusiones de la reunión, según Mondlane, fue la creación de «condiciones legales» para que los jóvenes detenidos durante las manifestaciones sean puestos en libertad.

La reunión se celebró en el Centro de Conferencias Joaquim Chissano de la capital, Maputo, menos de un mes después de que el presidente mozambiqueño firmara el «Compromiso Político para un Diálogo Nacional Inclusivo» con nueve grupos políticos que participaron en las sesiones de diálogo celebradas hasta entonces (incluyendo el Frelimo y ocho partidos opositores).

Tras ser el principal impulsor de las protestas, Mondlane se mostró dispuesto el pasado 17 de enero a interrumpirlas durante tres meses, a cambio de que el Gobierno cumpliera varias condiciones, como el cese de la violencia contra la población o la bajada de los precios de productos básicos.

Según los resultados anunciados el pasado 23 de diciembre por el Consejo Constitucional mozambiqueño, Chapo obtuvo el 65,17 % de los votos en la votación presidencial, unos datos que difieren de los divulgados el 24 de octubre por la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), que le otorgó el 70,67 % de los sufragios.

Los resultados permitieron mantenerse en el poder al Frelimo, que ha ocupado la Presidencia del país desde su independencia de Portugal en 1975.

Mondlane fue segundo con el 24,19 % de los votos, por encima del 20,32 % que le concedió la CNE.

Aunque el Consejo Constitucional admitió irregularidades en la votación, aseguró que «no influyeron sustancialmente en la transparencia del proceso». EFE

ac/lbg/pa/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR