Perspectivas suizas en 10 idiomas

El primer ministro de Perú descarta posible llegada del Fenómeno de El Niño a su país

Lima, 15 feb (EFE).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, descartó que el fenómeno climático de El Niño vaya a presentarse este año en su país y aseguró que las fuertes lluvias que afectan a parte del territorio peruano «obedecen a la temporalidad climatológica».

«No tenemos, y así lo han informado el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y otros organismos especializados, no hay razón alguna para pensar que el Fenómeno de El Niño se va a presentar», sostuvo Adrianzén en declaraciones citadas este sábado por la agencia oficial Andina.

El primer ministro reiteró que el caudal de los ríos del país se ha incrementado debido a las fuertes lluvias, pero dijo que las autoridades trabajan desde hace varios meses en tareas de prevención.

«Estamos trabajando hace más tres meses en tareas de descolmatación de ríos, a través de la Autoridad Nacional del Agua, y se hizo la descolmatación desde Cañete en Lima, hasta Zarumilla en Tumbes, lo que ha permitido que nuestros ríos que han crecido se mantengan dentro de sus cauces», sostuvo.

Al respecto, la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) informó en un comunicado que se mantiene en «no activo» el estado del sistema de alerta ante los fenómenos climáticos de El Niño Costero y La Niña Costera.

El organismo señaló que «continúa la condición neutra hasta septiembre de 2025», aunque remarcó que «no se descartan eventos localizados de lluvias de moderada a fuerte intensidad» en el país.

El Enfen reiteró, en ese sentido, que para la región del Pacífico central «es más probable la condición neutral desde marzo hasta septiembre de 2025».

Las fuertes lluvias que caen en Perú, principalmente en la zona sur y en la Amazonía, han afectado miles de viviendas y destruido varias decenas de ellas, además de causado desbordes de ríos y ‘huaicos’ (aludes) que han dañado infraestructura diversas, campos de cultivo y carreteras.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó este sábado que ha entregado 33,78 toneladas de bienes de ayuda humanitaria al gobierno de Ica, para dar asistencia inmediata a 552 personas de 368 familias damnificadas en siete distritos de esa región.

Los especialistas del Indeci de la región selvática de Madre de Dios y de la andina de Puno también actuaron en conjunto para apoyar en la emergencia suscitada por el crecimiento del cauce del río Inambari.

Las tareas de apoyo y prevención de la Defensa Civil se dieron en los últimos días, además, en otras regiones como Cusco, Arequipa, Apurímac, Ucayali, Huancavelica, Huánuco, Pasco, Loreto y San Martín. EFE

dub/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR