Perspectivas suizas en 10 idiomas

El primer ministro Ishiba califica a Trump de «buen oyente» tras su cumbre

Tokio, 9 feb (EFE).- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó este domingo al presidente estadounidense, Donald Trump, como «un buen oyente» y alguien compatible con él, dos días después de su primera cumbre, celebrada en Washington, en la que el japonés considera que se obtuvieron buenos resultados.

Ishiba habló hoy sobre el encuentro y sus impresiones sobre Trump en el programa Sunday Debate de la cadena pública NHK, donde dijo: «En la televisión parece un anciano aterrador, pero cuando lo conocí en persona y hablé con él, tuve la impresión de que es un buen oyente y es fácil hablar con él. Creo que somos compatibles».

El mandatario nipón considera que es necesario crear una relación con su homólogo estadounidense en la que Trump quiera seguir dialogando y cree que el encuentro dejó buenos resultados.

Ishiba confirmó que durante la reunión se habló sobre el plan de la acerera japonesa Nippon Steel de adquirir U.S. Steel y se mostró en sintonía con los sorpresivos comentarios de Trump sobre la supuesta retirada de la oferta, afirmando que se estudiará un mecanismo para que esta última siga siendo estadounidense.

«U.S. Steel fue en su día la empresa número uno del mundo. Existe una fuerte resistencia a que la adquieran y se convierta en una empresa japonesa», declaró Ishiba, que añadió que «es muy importante para el presidente Trump que sea una inversión y no solo una adquisición, que siga siendo una empresa estadounidense».

Ninguna de las dos empresas se ha pronunciado por el momento sobre estos comentarios.

Sobre la decisión de Japón de aumentar sus importaciones de gas natural licuado de EE.UU., Ishiba aseguró que contribuirá a la seguridad energética del país, altamente dependiente del extranjero para su abastecimiento energético, y reconoció que la decisión contribuirá a reducir el déficit comercial de EE.UU. con Japón.

Preguntado sobre el anuncio que el presidente Trump tiene previsto hacer esta próxima semana sobre su endurecimiento arancelario, Ishiba dejó claro que los aranceles a los automóviles japoneses no estuvieron en la agenda de la cumbre y se mostró vago con la posibilidad de que las novedades puedan afectar a Tokio.

«¿Existen realmente problemas entre Japón y Estados Unidos que requieran un aumento de los aranceles ahora mismo?», se preguntó Ishiba, que considera que «una situación en la que una parte explota y excluye a la otra no puede durar mucho», sin entrar en detalles.

Sobre el rumbo de las relaciones de Japón y EE.UU., el primer ministro japonés dijo: «Es importante que Japón demuestre que hará lo que tenga que hacer, como invertir en Estados Unidos, crear empleos y compartir roles de seguridad, teniendo siempre en mente los intereses nacionales de Japón».

Ishiba aseguró que durante su encuentro con Trump, este no le pidió un incremento del gasto en Defensa de Japón, uno de los puntos en los que el mandatario estadounidense hizo más hincapié durante su anterior mandato de 2017 a 2021 con sus aliados. EFE

mra/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR