El Reino Unido aumenta un 6,7 % el salario mínimo, pero suben las facturas
Londres, 1 abr (EFE).- Millones de trabajadores en el Reino Unido se beneficiarán a partir de este martes del incremento del 6,7 % del salario mínimo, que pasará de 11,44 libras (13,7 euros) a 12,21 libras (14,65 euros) la hora, aunque desde esta jornada aumentan las facturas de los suministros básicos y diversos impuestos.
Este incremento supone un aumento salarial de hasta 1.400 libras (1.680 euros) a lo largo de un año, basado en una semana laboral de 35 horas, según el Gobierno, que considera se trata de un cambio significativo para que los trabajadores tengan un salario digno.
Las autoridades han estimado que más de tres millones de trabajadores se beneficiarán de la medida tras el anuncio del incremento anunciado por la ministra de Economía, Rachel Reeves, en el presupuesto del año pasado, cuando también comunicó un incremento, a partir de este 6 de abril, del 13,8 al 15 % de la contribución a la seguridad social de las empresas.
El secretario general de la confederación sindical TUC, Paul Nowak, dijo a los medios que el alza del salario mínimo marcará una diferencia real para los peor pagados del país, en un momento en que uno de cada seis se salta comidas para subsistir.
El alza llega cuando este mes entran en vigor incrementos de impuestos -como el que se paga por los vehículos o por la compra de una vivienda-, así como los suministros básicos como la electricidad y el agua, que varían según las compañías.
También se verán incrementados los impuestos municipales, cuyo monto varía según la zona y el tipo de vivienda, mientras que hay ascensos dispuestos por las compañías de telecomunicaciones a los teléfonos móviles y la banda ancha.
Los trabajadores aún afrontan una inflación que está por encima del objetivo del Banco de Inglaterra del 2 % interanual.
El índice de precios al consumo (IPC) del Reino Unido se situó en el 2,8 % el pasado febrero, frente al 3 % registrado en enero, debido a una caída en los precios de la ropa y de los alimentos.
El banco emisor inglés mantiene los tipos de interés en el 4,5 % debido a la persistente inflación en el Reino Unido. EFE
vg/ah