El rial iraní registra mínimo histórico tras el restablecimiento de la ‘máxima presión’
Teherán, 5 feb (EFE).- La rial iraní registró este miércoles un nuevo mínimo histórico después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara un memorando que restablece la “política de máxima presión” sobre Irán para evitar que pueda desarrollar armas nucleares.
La moneda iraní llegó a cambiarse a 850.000 por dólar en su valor histórico más bajo en el mercado libre, registrando una caída de 15.000 riales en un día, según precios confirmados por EFE en casas de cambio de Teherán.
Esta devaluación se ha dado un día después de que Trump firmara ayer el memorando que restablece la “política de máxima presión” sobre Teherán para evitar que el país pueda desarrollar armas nucleares.
Desde la victoria de Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses en noviembre pasado, el rial iraní ha experimentado una caída acelerada, perdiendo un 16,47 % de su valor.
El republicano impuso la “política de máxima presión” contra Teherán durante su primer mandato (2016-2020) y abandonó el pacto nuclear de 2015 que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, lo que hundió la economía iraní.
Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido y ya posee 182,3 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Con el restablecimiento de la presión sobre Teherán el presidente estadounidense intenta evitar que Irán desarrolle armas nucleares, y busca llevar al país persa a la mesa de negociación para conseguir un nuevo acuerdo. EFE
ash/jgb